El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha solicitado la renuncia protocolaria de varios funcionarios clave de su gobierno en medio de una tormenta política. La petición de renuncias se produjo después de un Consejo de Ministros televisado lleno de tensiones y discusiones que evidenciaron una fractura en su administración.
Entre los funcionarios que presentaron sus renuncias se encuentran la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el ministro de Culturas, Juan David Correa, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. La oleada de dimisiones llevó a Petro a solicitar más renuncias protocolarias en un intento por reorganizar su gabinete.
El presidente recibió la renuncia de la canciller Laura Sarabia, quien había sido su mano derecha durante mucho tiempo, así como la de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Este movimiento ha generado una serie de renuncias adicionales en el gobierno, algunas de ellas de forma irrevocable.
El gobierno de Petro, el primero de izquierda en Colombia, se enfrenta a una serie de desafíos y críticas a medida que se acerca el final de su mandato en 2026. A pesar de las promesas de transformación, muchas reformas no se han concretado y viejos conflictos han resurgido.
La crisis política en el gobierno de Petro se ha intensificado en medio de disputas internas y tensiones con aliados y rivales. A medida que se acerca el final de su mandato, la presión sobre el presidente y su administración continúa aumentando, lo que ha llevado a una serie de renuncias y reajustes en su gabinete.
La situación se ha complicado aún más con la suspensión de los diálogos de paz con el ELN y una disputa con el presidente estadounidense, Donald Trump. La incertidumbre política y la falta de avances en las reformas clave han generado preocupación entre la población colombiana.
En medio de esta crisis, Petro enfrenta desafíos tanto a nivel interno como externo, lo que pone en duda su capacidad para mantener la estabilidad y avanzar en su agenda de gobierno. Con un año electoral en el horizonte, el futuro del gobierno de Petro y el rumbo de Colombia siguen siendo inciertos.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 12, 2025 6:30 am
Mikel Merino guía al Arsenal a la victoria contra Chelsea en la Premier League El Arsenal logró una importante victoria…
La Plataforma Unitaria Democrática nombra a Roberto Enríquez como nuevo secretario ejecutivo La Plataforma Unitaria Democrática ha anunciado que el…
José Luis Rodríguez González: El Puma de Venezuela José Luis Rodríguez González, conocido artísticamente como "El Puma", es una de…
## Las mejores mascarillas para lucir canas radiantes a los 50 años En la actualidad, cada vez más personas deciden…
Tragedia en discoteca de Macedonia del Norte: al menos 59 personas fallecidas El sábado pasado, una tragedia sacudió a Macedonia…
Sául Guarirapa anota su primer gol con el CSKA Moscú en una racha de cinco partidos sin perder El talentoso…
es un elemento de HTML que se utiliza para crear divisiones o secciones en una página web. Es una etiqueta…
Venezuela respalda a Angola ante "ataques de la ultraderecha internacional" Venezuela ha expresado su respaldo a Angola y a su…
La polémica Ley contra el Enemigo Extranjero de 1798 y su impacto en migrantes venezolanos en Estados Unidos La administración…
Confirmada la fecha de la gala del show internacional del Festival de Viña del Mar 2026 El Festival de la…
## La revolución de las bolsas térmicas: una alternativa eficiente para transportar alimentos Las bolsas térmicas han llegado para revolucionar…
## El Gobierno de la Comunidad de Madrid critica emisión de películas venezolanas en Casa de América El consejero de…
Lando Norris triunfa en un caótico Gran Premio de Australia El Gran Premio de Australia, que marcó el comienzo de…
El papa Francisco se encuentra en el hospital Gemelli El papa Francisco ha estado atravesando un momento de prueba en…
¡Apagón masivo en Panamá! La noche de este sábado, el país panameño se vio sumido en la oscuridad debido a…