Impacto en Venezuela: ¿Cómo afecta esto al país?

Publicado por

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) ha estado en el centro de la polémica en las últimas semanas. El gobierno de Donald Trump decidió intervenir la agencia bajo alegatos de corrupción, malversación de fondos y manejos irregulares en otros aspectos. En toda esta ecuación ha estado inmerso el magnate Elon Musk, dueño de la red social X y de Tesla, pero quien también funge como funcionario del gobierno de EEUU desde el pasado 20 de enero.

La intervención de Usaid, ahora es supervisada por Marco Rubio, Secretario de Estado del país norteamericano y recientemente nombrado director interino de la agencia que es federal, pero independiente del gobierno de Estados Unidos.

Buena parte de la polémica avivada por Musk y por otros trabajadores del gobierno de Donald Trump se refiere a que Usaid era utilizada para impulsar una agenda progresista contraria a los intereses del actual gobierno norteamericano.

En su descripción oficial, Usaid explica que busca “ampliar la asistencia a los países que se recuperan de desastres, intentan escapar de la pobreza y participan en reformas democráticas”, todo esto visto desde los cánones de Estados Unidos, lógicamente.

En el caso venezolano, Usaid ha provisto de financiamiento a distintas ONG. No sólo a las que hacen activismo político, sino a las que se han encargado de ayudar a la población mientras la emergencia humanitaria compleja se hacía más intensa en casi todos los sectores del país.

“El apoyo financiero a las ONG, en contexto autoritario como el de Venezuela, debe asumirse como una prioridad estratégica para fortalecer la democracia, promover la justicia y garantizar que nadie quede atrás en el acceso a sus derechos. La protección de los derechos humanos es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso y la acción conjunta de todos los sectores de la sociedad, en especial, para la comunidad internacional”, dijo Óscar Murillo, coordinador general de Provea.

Según datos oficiales del gobierno de Estados Unidos, la agencia Usaid repartió 1.700 millones de dólares en fondos durante 2023 en América Latina. Los principales países que recibieron ese dinero son Colombia, Haití, Venezuela, Guatemala y Honduras. En los tres casos, la asistencia primaria era en materia de salud.

Al conocer que la mayoría de los ingresos de Usaid en Venezuela se repartían en organizaciones dedicadas al tema de salud, es lógico que la principal preocupación con la intervención de la agencia es que el impacto se vea en este sector del país. Pero también, gracias a los datos públicos del gobierno de Estados Unidos, se conoce que una agencia de la ONU y otra de la Fundación Panamericana para el Desarrollo también recibían fondos de Usaid para trabajar en Venezuela.

“La existencia de una emergencia humanitaria compleja en Venezuela ha resultado en una violación constante y generalizada de los Derechos Humanos de millones de individuos, así como en la incapacidad de estos para satisfacer necesidades básicas como alimentación, salud, educación y movilidad, entre otras”, explicó Murillo.

Es evidente que, desde que se registra la emergencia, el Estado no ha sido capaz de cumplir con sus responsabilidades en plenitud y tampoco ha podido responder ante las necesidades de la población. Muestra de ello es que hasta la Cruz Roja Internacional ha enviado dotaciones de ayuda humanitaria a Venezuela en varias ocasiones.

“Estas agencias, como Unicef, el Fondo de Poblaciones, Acnur, ONUSida, entre otras, recibían hasta hace un mes un importante suministro de fondos federales de Estados Unidos, cuyo congelamiento afecta gravemente su capacidad para ayudar a los afectados por la EHC y su operatividad en el terreno”, resaltó el coordinador general de Provea.

Mientras tanto, Rafael Uzcátegui, director del Laboratorio de Paz, indica que “en el caso venezolano se está acelerando la desaparición del espacio asociativo en el país, que se ha visto mermado por la represión, la persecución y la crisis económica. Sobre la cooperación, ya muchas agencias internacionales habían dejado de invertir en Venezuela, debido a modificaciones en sus prioridades luego de pandemia”.

“Esta decisión, para Venezuela, es una tragedia, donde lamentablemente sus dolientes no pueden alertar sobre las consecuencias, debido a la criminalización de los donantes provenientes de EEUU”, agregó Uzcátegui.

Mientras el gobierno de Trump avanza en investigar las supuestas irregularidades dentro de la Usaid, se nombró a Marco Rubio como director interino. El funcionario, que ya tiene un cargo de peso en el gobierno, tiene una nueva responsabilidad que lo pone en el ojo del huracán después de una gira por países de América Latina.

“La matriz de opinión sobre una supuesta ‘investigación’ es sólo la excusa para legitimar una decisión drástica que deja sin amparo a muchas personas en el mundo. Esperamos que una USAID remodelada pueda reimpulsar algunas líneas de cooperación. Otras dejarán de existir (como temas vinculados a la raza y al género) y aparecerán otros temas, alineados con la nueva política exterior estadounidense”, indicó Rafael Uzcátegui.

El propio Marco Rubio, en República Dominicana, recordó la gravedad de la crisis social y humanitaria que viven países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, por lo que podría considerarse que el funcionario entiende la importancia de la cooperación internacional hacia el país.

“Debería esperarse que su nombramiento al frente de Usaid lo haga ser cónsono con lo que ha dicho, antes y ahora, sobre las características del gobierno de Maduro. Es decir, el Sr. Rubio debería ser plenamente consciente de que en Venezuela la extinción del Estado de Derecho y, en consecuencia, la ausencia de democracia, se han hecho más evidentes tras las elecciones del pasado 28-J y la ola represiva, sin precedentes, ejecutada por Nicolás Maduro”, dijo Murillo.

La información más reciente sobre Usaid en Estados Unidos es que se mantiene intervenida por el gobierno de Donald Trump. De hecho, el jueves 6 de febrero se conoció que el presidente norteamericano aspira eliminar casi 10.000 empleos de Usaid y dejar la cantidad de trabajadores en el mínimo esencial.

A diferencia de lo que se ha dicho en redes sociales, Donald Trump asegura que el mayor escándalo de Usaid está relacionado con el partido Demócrata y con el expresidente Joe Biden, pues sería durante este mandato que ocurrieron las irregularidades citadas por el actual gobernante norteamericano.

Elon Musk es el tercer factor en esta ecuación, pues es el administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca (Doge, en inglés). Dicho departamento fue fundado el 20 de enero de 2025, con la llegada de Trump al poder. Musk, nacido en el seno de una adinerada familia sudafricana, se ha convertido en una figura de peso en el gobierno de Donald Trump, o al menos eso parece desde la opinión pública.

El magnate sudafricano se ha mantenido activo a través de su red social para replicar información en contra de la Usaid, así como para emitir mensajes en los que asegura que busca tomar el control de la agencia. Mientras esto ocurre, congresistas demócratas se oponen a la presencia de Musk en un alto cargo del gobierno, de igual manera lo hacen organizaciones civiles y sindicatos de trabajadores en Estados Unidos.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el febrero 15, 2025 2:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Roberto Enríquez, nuevo secretario de la Plataforma Unitaria

    La Plataforma Unitaria Democrática nombra a Roberto Enríquez como nuevo secretario ejecutivo La Plataforma Unitaria Democrática ha anunciado que el…

    marzo 16, 2025

    «El Puma» revela que sufrió un infarto: Su lucha por la salud.

    José Luis Rodríguez González: El Puma de Venezuela José Luis Rodríguez González, conocido artísticamente como "El Puma", es una de…

    marzo 16, 2025

    Mascarillas para lucir tus canas a los 50 años: ¡Dile adiós a los tintes!

    ## Las mejores mascarillas para lucir canas radiantes a los 50 años En la actualidad, cada vez más personas deciden…

    marzo 16, 2025

    Tragedia en discoteca de Macedonia: Casi 60 muertos

    Tragedia en discoteca de Macedonia del Norte: al menos 59 personas fallecidas El sábado pasado, una tragedia sacudió a Macedonia…

    marzo 16, 2025

    Saul Guarirapa anota su primer gol en la liga rusa

    Sául Guarirapa anota su primer gol con el CSKA Moscú en una racha de cinco partidos sin perder El talentoso…

    marzo 16, 2025

    Estados Unidos envía a El Salvador a 250 pandilleros del Tren de Aragua

    es un elemento de HTML que se utiliza para crear divisiones o secciones en una página web. Es una etiqueta…

    marzo 16, 2025

    Unidos contra la ultraderecha: Solidaridad en acción

    Venezuela respalda a Angola ante "ataques de la ultraderecha internacional" Venezuela ha expresado su respaldo a Angola y a su…

    marzo 16, 2025

    Chavismo critica aplicación de «Ley de enemigo extranjero» a migrantes venezolanos: una injusticia sin límites.

    La polémica Ley contra el Enemigo Extranjero de 1798 y su impacto en migrantes venezolanos en Estados Unidos La administración…

    marzo 16, 2025

    Confirmada la fecha del Festival de Viña 2026

    Confirmada la fecha de la gala del show internacional del Festival de Viña del Mar 2026 El Festival de la…

    marzo 16, 2025

    Una solución innovadora para llevar comida al trabajo

    ## La revolución de las bolsas térmicas: una alternativa eficiente para transportar alimentos Las bolsas térmicas han llegado para revolucionar…

    marzo 16, 2025

    Madrid protesta contra Casa de América por promover películas que blanquean al chavismo: una controvertida decisión

    ## El Gobierno de la Comunidad de Madrid critica emisión de películas venezolanas en Casa de América El consejero de…

    marzo 16, 2025

    Lando Norris arrasa en un accidentado GP de Australia

    Lando Norris triunfa en un caótico Gran Premio de Australia El Gran Premio de Australia, que marcó el comienzo de…

    marzo 16, 2025

    El Papa se une a los hermanos frágiles en un momento de prueba

    El papa Francisco se encuentra en el hospital Gemelli El papa Francisco ha estado atravesando un momento de prueba en…

    marzo 16, 2025

    Apagón masivo deja a gran parte del país a oscuras

    ¡Apagón masivo en Panamá! La noche de este sábado, el país panameño se vio sumido en la oscuridad debido a…

    marzo 16, 2025

    Bono de Guerra pensionados IVSS: Cuándo pagan, cuánto es el AUMENTO

    Bono de Guerra pensionados IVSS: Cuándo pagan, cuánto es el AUMENTO. El Gobierno de Venezuela envía subsidios económicos a sectores…

    marzo 16, 2025