El Gobierno de Argentina celebra la liberación de un rehén israelí de origen argentino, Iair Horn, tras más de 500 días de secuestro en Gaza. Además, exige la liberación de los demás rehenes y espera una resolución del conflicto con la «derrota absoluta» del grupo Hamás.
En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente expresó su preocupación por la situación de los rehenes restantes, incluyendo a Eitan Horn, hermano de Iair, y espera que el conflicto se resuelva con la completa derrota de Hamás, responsable del peor ataque contra la comunidad judía desde el Holocausto.
Iair, de 46 años, fue liberado junto a otros rehenes en un intercambio organizado en Gaza, donde sujetaba una pizarra con el mensaje «Eitan, eres el siguiente». Sin embargo, Eitan, de 38 años, no fue incluido en la lista de liberación durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
El intercambio de rehenes se llevó a cabo con la participación de la Cruz Roja y autoridades israelíes, transmitido en vivo por varios medios de comunicación. Según el Ejército israelí, aún quedan 70 rehenes en Gaza, de los cuales al menos 34 han fallecido y tres llevan una década en cautiverio.
El alto el fuego entre Israel y Hamás, promovido por el expresidente estadounidense Donald Trump, contempla la liberación de todos los rehenes en tres fases. En el marco de este acuerdo, Israel liberó a 369 presos palestinos a cambio de los tres rehenes liberados.
La liberación de Iair Horn representa un paso positivo en la resolución del conflicto en Gaza, pero aún queda trabajo por hacer para garantizar la libertad de todos los rehenes y alcanzar una paz duradera en la región.