La opositora venezolana María Corina Machado elogió las reuniones estratégicas llevadas a cabo por Edmundo González Urrutia en Múnich durante la Conferencia de Seguridad en esa ciudad alemana. Machado destacó los encuentros del opositor con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan; y el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, como avances significativos.
En palabras de Machado, estas reuniones representan un paso importante hacia el objetivo final de desalojar al régimen en Venezuela y convertir al país en un aliado clave de la libertad y la democracia en el hemisferio occidental. La opositora resaltó que González Urrutia fue el único líder latinoamericano en presentar una conferencia en Múnich, donde expuso cómo el régimen de Nicolás Maduro desestabiliza la región.
El encuentro con Karim Khan fue especialmente relevante para Machado, ya que permitió alzar la voz por los crímenes del régimen venezolano. Por otro lado, la reunión con Gideon Saar profundizó en las preocupaciones compartidas sobre las amenazas comunes. Machado subrayó la importancia de comprender el riesgo que representa el régimen de Maduro para la seguridad hemisférica.
Durante un panel sobre Venezuela en la Conferencia de Seguridad, González Urrutia mencionó su reunión con políticos estadounidenses y afirmó que la administración de EE. UU. conoce la situación del país y sabe qué hacer al respecto. La gira internacional del opositor incluye una visita a Ginebra para participar en la Cumbre de Derechos Humanos y de la Democracia.
La Plataforma Unitaria, coalición opositora, reclama la victoria de González Urrutia en unas elecciones en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude. La ciudad alemana es solo el comienzo de la gira internacional del líder opositor en su «tercera etapa», que culminará con la entrega del Premio al Coraje, otorgado también a Machado.