La reconocida intérprete de música ranchera y popular mexicana, Paquita la del Barrio, falleció a la edad de 77 años el pasado 17 de febrero, dejando un vacío en el mundo de la música. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales de la cantante, donde se informó que su deceso ocurrió en su hogar en Veracruz.
Los últimos años de la vida de Paquita estuvieron marcados por problemas de salud, especialmente relacionados con su nervio ciático, lo que afectó su movilidad. A pesar de ello, la cantante continuó con su carrera artística y se presentó por última vez en el Palenque de la Feria Internacional del Caballo 2023, en Texcoco.
Paquita la del Barrio deja un legado musical con canciones emblemáticas como «Tres veces te engañé», «Rata de dos patas», «Las mujeres mandan», entre otras. Su voz y estilo inconfundibles seguirán siendo recordados en reuniones y eventos musicales en México.
Francisca Viveros Barrada, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nació en Veracruz y desde joven demostró interés por la música. A pesar de vivir en condiciones de pobreza, logró destacarse en la escena musical mexicana con su mensaje en contra de la violencia machista en sus letras.
La vida personal de Paquita estuvo marcada por desafíos y tristezas, desde su primer matrimonio con un hombre mayor que la engañó, hasta su segundo esposo que la maltrataba. Sin embargo, logró superar adversidades y reconciliarse con su hermana con quien formó el dúo Las Golondrinas.
Con una extensa discografía que incluye álbumes como «Invítame a pecar», «Taco Placero» y «Frente a Frente», Paquita la del Barrio deja una huella imborrable en la música mexicana. Descansa en paz, La Guerrillera del Bolero, Paquita la del Barrio.