El gobierno de Venezuela reafirmó en una declaración emitida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de Telegram que el Acuerdo de Ginebra, firmado hace 59 años, es la única vía para resolver el conflicto con Guyana por el territorio del Esequibo, el cual ambos países reclaman.
En este sentido, se enfatizó que los derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba son innegables e irrenunciables. El Acuerdo de Ginebra representa el mecanismo acordado entre las partes para abordar esta disputa territorial.
Asimismo, se destacó que Venezuela no cederá ante ninguna estrategia que busque privarla de sus derechos históricos legados por los libertadores tras la lucha por la independencia. Se reiteró que la Guayana Esequiba es parte integral del territorio venezolano y la lucha por su recuperación sigue siendo una causa firme para el pueblo, que respaldó ampliamente el Acuerdo de Ginebra en el referéndum consultivo del 3 de diciembre de 2023.
El gobierno venezolano señaló que Guyana persiste en su interés obstinado de poner en peligro la paz y la estabilidad en la región latinoamericana y caribeña, en colaboración manifiesta con actores externos a la disputa, incluyendo la presencia de bases militares del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio del Esequibo.
Además, se expresó la oposición a la explotación desproporcionada, ilegal y no reconocida de recursos como petróleo, oro y otros minerales en el territorio en disputa, con el objetivo de beneficiar a empresas como ExxonMobil y otras grandes multinacionales energéticas, con la aprobación formal de Guyana.
En resumen, Venezuela reafirmó su postura en torno al Acuerdo de Ginebra como el único camino para resolver la disputa territorial con Guyana, destacando la importancia de preservar la estabilidad y la paz en la región, así como la defensa de sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba.