En las últimas horas, una ola de terrorismo ha sacudido la frontera entre Colombia y Venezuela. Desconocidos detonaron explosivos en el peaje de la autopista internacional que conecta Cúcuta con San Antonio del Táchira, hiriendo al menos a cinco personas, según confirmaron las autoridades.
Entre los heridos se encuentran tres trabajadores del Instituto Nacional de Vías (Invías) y dos vigilantes del peaje atacado, ubicado en Villa del Rosario, municipio del área metropolitana de Cúcuta. El secretario de Seguridad Ciudadana de Norte de Santander, George Quintero, informó que el peaje quedó completamente destruido y ofreció una recompensa de hasta cien millones de pesos para dar con los responsables.
Simultáneamente, se realizaron disparos contra un puesto policial en el Templo Histórico y la estación de Policía de La Parada, en Villa del Rosario. Aunque no se ha confirmado la autoría de los ataques, se sospecha que podrían haber sido perpetrados por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha estado activo en la región.
Estos actos de violencia ocurren después de que varios gobernadores expresaran su preocupación por el recrudecimiento del conflicto armado en diferentes partes del país durante una reunión con el presidente colombiano, Gustavo Petro. William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, y otros líderes regionales han solicitado un fortalecimiento de la inteligencia y las Fuerzas Militares en diversas regiones.
En Popayán, capital del departamento del Cauca, un ataque con explosivos contra un centro de detención transitoria dejó daños materiales en viviendas y comercios. El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano, aseguró que no hubo afectaciones a las personas detenidas ni al personal policial, y se está investigando la posible utilización de drones en el ataque.
Estos eventos violentos reflejan una situación de inseguridad creciente en Colombia, con enfrentamientos entre diferentes grupos armados que han generado desplazamientos de población y crisis humanitarias en varias regiones del país.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 20, 2025 9:15 pm
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que la megabanda venezolana Tren de Aragua, con ramificaciones en varios…
El reconocido director de orquestas, Gustavo Dudamel, hizo llegar un emotivo mensaje de felicitación a El Sistema de Orquestas y…
Los calambres musculares y las várices son problemas comunes que afectan la circulación sanguínea y la salud de las piernas.…
El Orfeón Nueva Esparta tiene el placer de presentar a José Jesús Gómez como su nuevo director, en reemplazo del…
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha secuestrado a otro soldado en el departamento colombiano de Arauca, sumando…
El Portuguesa y UCV se enfrentarán este sábado en el José Antonio Anzoátegui de Acarigua a las 8:00 p.m en…
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha anunciado la incorporación de los días viernes para la renovación…
Henrique Capriles Radonski, líder de Primero Justicia, emitió un comunicado en el que anuncia la decisión del Comité Político Nacional…
Shakira deslumbró a Barranquilla con un espectacular show que hizo historia en la ciudad. Cerca de 60 mil fanáticos se…
El cilantro, una hierba medicinal con propiedades anticonvulsivas Durante siglos, diversas hierbas han sido utilizadas en la medicina tradicional para…
Un trágico accidente de tránsito en Macanao ha enlutado a la comunidad, cobrando la vida de una bebé y dejando…
El Papa Francisco, se encuentra hospitalizado con una neumonía bilateral y podría considerar renunciar si enfrenta dificultades graves para cumplir…
Los Medias Rojas de Boston han iniciado su Spring Training con una noticia que ha generado revuelo en torno al…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra su sucesor, Joe Biden, durante un evento en la…
Pescadores de altura ya no traen su captura a Margarita, lo que genera preocupación y un objetivo claro: revitalizar la…