El Ministerio Público ha iniciado una investigación penal sobre los incidentes ocurridos en la frontera con Guyana, donde un grupo de personas resultó herido por la acción de las fuerzas de seguridad guyanesas. Según el comunicado emitido por el MP, las fiscalías 59 y 52 han sido designadas para llevar a cabo esta investigación.
Las autoridades venezolanas han asegurado que están entrevistando a las personas heridas en el incidente y que están recibiendo atención médica. Además, citando la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, el Ministerio Público ha afirmado tener jurisdicción sobre los hechos punibles cometidos en esa zona, que consideran parte del territorio de Venezuela.
Por su parte, la Cancillería de Caracas ha acusado al Gobierno de Guyana de difundir una «falsa narrativa» sobre el presunto ataque a seis soldados en la frontera. Venezuela ha calificado este incidente como una operación de falsa bandera para desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba.
La disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo ha generado tensiones, y este incidente se produce en medio de este conflicto. Venezuela ha afirmado que está investigando los hechos y que los primeros indicios apuntan a que los heridos estaban vinculados a la minería ilegal en la Guayana Esequiba.
Este episodio se produce en un momento en que ambas naciones están en desacuerdo sobre la soberanía de la región, con Venezuela programando elegir una autoridad venezolana en el Esequibo en elecciones regionales próximas. Por su parte, Guyana considera que estas acciones violan el Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023, comprometiéndose a evitar conflictos territoriales.
En medio de esta situación, la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en la frontera entre Venezuela y Guyana.