El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ha anunciado la reprogramación de las asambleas en las que se propondrán candidaturas para las elecciones regionales y parlamentarias. Originalmente programadas para el 22 de febrero, estas reuniones ahora se llevarán a cabo el sábado 15 de marzo.
La decisión de ajustar el calendario de preparación electoral se debe al cambio de fecha de los comicios de gobernadores, diputados estadales y nacionales, anunciada por el Poder Electoral para el 25 de mayo. A pesar de esto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado el nuevo cronograma de las elecciones, lo que ha generado cierta incertidumbre en el proceso.
El Psuv ha instado a sus equipos estadales, municipales, parroquiales, UBCH, comunidades y de calles a informar a la militancia sobre la nueva fecha de las asambleas y a continuar con el trabajo organizativo de cara a los comicios. Durante estas asambleas, la militancia y la dirigencia de base podrán proponer candidatos, cuyos nombres serán sometidos a escrutinio para su selección final.
En cuanto a los criterios para las candidaturas, el secretario general del Psuv, Diosdado Cabello, ha señalado que no podrán optar por cargos aquellos considerados «fascistas», «traidores a la patria», divisionistas, entre otros. Además, en regiones estratégicas como la Guayana Esequiba y zonas fronterizas como el Táchira, será el presidente del Psuv, Nicolás Maduro, quien tenga la última palabra sobre los candidatos.
En este proceso electoral, también se tomarán en cuenta las propuestas de los aliados en el Gran Polo Patriótico. Con estos ajustes en el calendario y los criterios de selección, el Psuv busca garantizar la participación de candidatos comprometidos con el programa oficial «1×10 del Buen Gobierno» implementado por el Ejecutivo Nacional.