El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos
El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer Schialer, ha tomado una postura firme en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas al pedir atención para las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela, incluyendo a tres ciudadanos de Perú. En una intervención realizada este lunes, Schialer destacó la importancia de que la Oficina de Derechos Humanos en Venezuela pueda cumplir con su misión y realizar un seguimiento de la situación de los detenidos, entre ellos los peruanos.
Schialer manifestó el compromiso de Perú con la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, respaldando el trabajo realizado por el sistema de Naciones Unidas y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos. Su intervención destaca la preocupación internacional por la situación de los derechos humanos en Venezuela y la necesidad de garantizar el respeto a los mismos.
Presos extranjeros en Venezuela
El pasado 5 de febrero, la ONG venezolana Foro Penal publicó una lista que reveló la presencia de 54 personas extranjeras detenidas en Venezuela por motivos políticos. Entre los detenidos se encuentra un ciudadano peruano que es residente de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional.
En la lista se detallan las nacionalidades de los presos extranjeros, incluyendo personas de Alemania, Estados Unidos, Argentina, República Checa, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guyana, Países Bajos, Italia, Ucrania, Uruguay, y Portugal, muchos de los cuales también poseen nacionalidad venezolana. Se destaca que 35 de los detenidos tienen doble nacionalidad, venezolana y estadounidense.
La publicación de esta lista ha generado debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y la necesidad de garantizar un debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales de todos los detenidos, independientemente de su nacionalidad.
Conclusion
La intervención del ministro Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos y la publicación de la lista de presos extranjeros en Venezuela por parte de Foro Penal ponen de manifiesto la importancia de seguir de cerca la situación de los derechos humanos en el país sudamericano. Es fundamental que la comunidad internacional continúe presionando para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas, sin importar su nacionalidad. La solidaridad entre países y la defensa de los valores democráticos son clave para construir un mundo más justo y respetuoso de los derechos humanos.