El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado nuevas restricciones que han impactado significativamente en la migración en la frontera sur de México. Activistas y albergues en la zona han observado una disminución en el flujo de migrantes después de cinco semanas de estas medidas, así como del despliegue de la Guardia Nacional mexicana.
José Antonio Chol Ruiz, representante del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre, mencionó a EFE que la baja en el número de migrantes se debe a la pausa en el asilo en Estados Unidos y al cierre de la frontera anunciado por Trump. Muchos de los migrantes ahora están considerando regresar a sus países de origen debido a estas restricciones.
Según Chol Ruiz, se ha observado una reducción del 90% en los lugares donde los migrantes solían realizar transacciones financieras, así como en la ocupación de los albergues y en los precios de alquiler en la ciudad de Tapachula, que se encuentra en la frontera con Centroamérica.
Los migrantes han expresado su desmotivación ante las medidas de Trump, como las deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’ para solicitar asilo desde el sur de México. A pesar de esta disminución, Chol Ruiz considera que la migración eventualmente se nivelará nuevamente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera con Estados Unidos han alcanzado su nivel más bajo en la historia reciente, con solo 367 registrados el 17 de febrero. Además, México ha desplegado 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de drogas y migrantes, como parte de un acuerdo con Trump para evitar aranceles.
En la frontera sur, se han implementado operativos para asegurar a personas sin documentos y se han intensificado los controles por parte de las autoridades. Los migrantes deben llevar consigo sus documentos para evitar problemas con las autoridades, que están realizando patrullajes y operativos en los barrios.
A pesar de las dificultades, algunos migrantes han destacado la importancia de acercarse a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y a Migración para obtener la documentación necesaria y poder vivir en México legalmente.
En un avance de las acciones del Gobierno mexicano, un grupo de 242 migrantes, incluyendo mujeres y niños, fueron deportados a Venezuela en un avión procedente de México. Esto demuestra el impacto de las medidas implementadas en la frontera sur.
En resumen, la disminución de migrantes en la frontera sur de México tras las restricciones de Trump ha generado un impacto significativo en la dinámica migratoria de la región. A pesar de las dificultades, los migrantes buscan adaptarse a las nuevas condiciones y encontrar alternativas para regularizar su situación en el país.
El contexto migratorio en la región sigue siendo complejo, con casos como el de una isla en el Caribe panameño que se ha convertido en refugio para migrantes venezolanos que buscan retornar al sur.
En Estados Unidos, existen ciertos tipos de migrantes que tienen protección especial y no pueden ser deportados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En otras noticias, el Papa Francisco se encuentra en recuperación y mostrando signos de mejoría después de ser ingresado en un hospital en Roma.
En medio de la controversia, un juez permitió a Trump vetar a la agencia AP, pero solicitó una reconsideración de esta decisión para garantizar la libertad de prensa.
En un caso legal relevante, un juez federal ha bloqueado al gobierno de Trump la posibilidad de realizar arrestos de migrantes en lugares de culto, protegiendo así a esta comunidad vulnerable.
En conclusión, la situación migratoria en la frontera sur de México continúa siendo un tema de gran importancia y complejidad, con repercusiones tanto a nivel local como internacional. Las medidas implementadas por Trump y el Gobierno mexicano han generado un impacto significativo en la dinámica migratoria, y es fundamental seguir monitoreando y analizando estos acontecimientos en el futuro.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 25, 2025 9:30 am
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…
Red Bull presenta su monoplaza para la temporada 2025 El equipo de Red Bull Racing ha dado a conocer el…
¡Recibe US$ 5 Ahora! Estipendio Feb-2025: Pago en la Plataforma Patria. Toda la información que necesitas para cobrar tu estipendio.…
La decisión de Chile de recurrir a la Corte Penal Internacional por el crimen del teniente venezolano Ronald Ojeda La…
Autoridades venezolanas llevaron a cabo una importante acción de conservación al liberar 100 caballitos de mar en la laguna de…
Segundo Bono Especial Feb-2025: Activa y cobra hoy. Detalles completos sobre el nuevo bono de la Plataforma Patria. ¡No te…
La incertidumbre sobre la presencia de Karla Sofía Gascón en los Óscar La actriz española y protagonista de Emilia Pérez,…
600 agentes especiales: Se busca acelerar deportaciones de migrantes en USA La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem firma memorando…
## Febrero trae buenas noticias para ciertos signos zodiacales El mes de febrero llega cargado de una energía cósmica renovadora…
Ministro de Educación prohíbe elección de Reina Carnaval en las Escuela El Ministro de Educación condena las elecciones de reinas…
La Vinotinto sub17 se prepara para el Sudamericano en Colombia La selección venezolana sub17 continúa con su preparación de cara…
Papa Francisco firmó la canonización de José Gregorio Hernández El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido…
Dólar BCV: Este es el precio de la moneda para este lunes 25 de febrero Para este martes 25 de febrero…
La canonización del beato José Gregorio Hernández es celebrada por el Vaticano La mañana de este martes 25 de febrero,…