Categorías: Internacionales

Corrupción desenfrenada: Funcionarios se aprovechan de la suspensión de la FCPA

Publicado por

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y su impacto en la lucha contra la corrupción

La tarde del 22 de diciembre de 2017 marcó un hito importante en la lucha anticorrupción en Venezuela. En ese día, Alejandro Andrade, extesorero nacional del fallecido presidente Hugo Chávez, se declaró culpable ante una corte federal de Florida de conspirar para lavar millones de dólares recibidos en sobornos a cambio de favorecer a empresarios con dólares a precio preferencial en Venezuela.

Aquella declaración de culpabilidad se convirtió en la de mayor envergadura relacionada con la corrupción venezolana en Estados Unidos y se produjo en el contexto de una investigación que violaba la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés).

Una ley contra sobornos y corruptos

La FCPA, aprobada por el Congreso en 1977, prohíbe a empresas y ciudadanos estadounidenses participar en el pago de sobornos a funcionarios de gobiernos extranjeros a cambio de favores. Su alcance también se extiende a compañías internacionales con presencia operacional en Estados Unidos, que quedan sujetas al ordenamiento jurídico estadounidense.

Según la acusación de la Fiscalía Sur de Florida, se pagaron sobornos a funcionarios corruptos de alto rango del gobierno venezolano para asegurar el acceso al mercado cambiario oficial, que ofrecía tasas de cambio de divisas muy inferiores a las del mercado no oficial.

Desde entonces, los órganos de justicia de 31 países han abierto al menos 262 casos relacionados con la corrupción venezolana en los últimos 15 años, con 62 casos relacionados con funcionarios venezolanos corruptos investigados en Estados Unidos en 2023, según el Corruptómetro de Transparencia Internacional.

Un parado a la FCPA y respiro para los corruptos

En medio de una serie de decretos durante su mandato, el presidente Donald Trump autorizó recientemente la suspensión por los próximos 180 días de la aplicación de la FCPA. La decisión argumenta que la FCPA perjudica la competitividad económica de las empresas estadounidenses frente a sus rivales internacionales.

Junto a esta resolución, el gobierno estadounidense desmanteló dos unidades encargadas de investigar la corrupción financiera relacionada con la cleptocracia en los últimos años. En su lugar, el Departamento de Justicia se enfocará en la lucha contra los cárteles de la droga y las organizaciones criminales transnacionales en el país.

Estos cambios han llevado a que algunos abogados de personas investigadas y acusadas de violar la FCPA soliciten la desestimación de los cargos criminales contra sus clientes acusados de corrupción, según informes del New York Times.

Preocupación entre organizaciones y activistas anticorrupción

La suspensión de la FCPA ha generado preocupación entre organizaciones y activistas anticorrupción. Transparencia Internacional señaló que esta pausa beneficiaría a los actores empresariales corruptos que temían las persecuciones criminales de Estados Unidos.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, promulgada en 1977, fue la primera ley de este tipo en el mundo, enfocada en castigar el lavado de dinero y la corrupción financiera. Desde entonces, los gobiernos estadounidenses han tenido un papel determinante en los esfuerzos mundiales para combatir la corrupción, la delincuencia financiera y la cleptocracia.

Sugerencias para mejorar

Tanto periodistas como representantes de Transparencia Internacional coinciden en la necesidad de que otros países y organismos activen nuevos mecanismos para contrarrestar la suspensión de la FCPA. Se espera que la Unión Europea ejerza un rol más determinante y se implementen medidas como el registro de beneficiarios reales de empresas extraterritoriales, dotar de fondos a los organismos encargados de hacer cumplir la ley, y aumentar la transparencia en los paraísos fiscales.

En conclusión, la suspensión de la FCPA representa un retroceso en la lucha contra la corrupción a nivel internacional. Es fundamental que se implementen medidas alternativas para seguir combatiendo este flagelo y garantizar la transparencia y la integridad en las relaciones comerciales y financieras a nivel global.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el febrero 26, 2025 5:30 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Estos son los Bonos de la Patria que están pagando este 1 de abril del 2025

    Estos son los Bonos de la Patria que están pagando este 1 de abril del 2025. Este 1 de abril del…

    abril 1, 2025

    Vinotinto Sub 17 se enfrentará a Ecuador por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano

    El martes 1 de abril, a las 8:00 pm, la selección nacional de fútbol Sub 17 reanudará su actividad contra…

    abril 1, 2025

    Venezuela recibe más de 30.000 vacunas antipolio y 20.000 BCG

    30.000 vacunas antipolio orales y 20.000 dosis de BCG llegaron a Venezuela para seguir fortaleciendo el esquema de inmunización en el sector salud.…

    abril 1, 2025

    Myanmar reporta que los muertos causados por el terremoto superan los 2.700

    La junta militar de Myanmar (Birmania), que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, elevó este martes la cifra de…

    abril 1, 2025

    Machado y González: «El Esequibo es de Venezuela y nosotros sí lo defenderemos»

    Los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González, este último reconocido por numerosos países como el presidente electo de…

    abril 1, 2025

    ANSA: Prevén que precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

    ANSA: Prevén que precio de la Cesta de marzo tendrá un aumento del 3%. El presidente de la Asociación Nacional…

    abril 1, 2025

    Juez federal bloquea orden de Trump de cancelar el TPS a venezolanos

    Un juez federal del Distrito Norte de California bloqueó la orden del Gobierno de Donald Trump de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) de…

    abril 1, 2025

    Inicia pago por Bs. 3.200 en el Sistema Patria

    Inicia pago por Bs. 3.200 en el Sistema Patria. Este lunes 31 de marzo dio inicio el pago del bono Cultores Populares, por un monto…

    abril 1, 2025

    Macanao: Adolescente pierde la vida en accidente con arma de fuego

    Una tragedia sacudió a la comunidad de San Francisco de Macanao cuando un juego entre dos adolescentes terminó de manera…

    abril 1, 2025

    Pago del Bono Cultores Populares en el Sistema Patria

    Inicia el pago del bono Cultores Populares en el Sistema Patria, con un monto de 3.200 bolívares. Conoce los requisitos…

    abril 1, 2025

    Hallan sin vida a mujer en calabozo de la PNB

    Hallan sin vida a mujer en calabozo de la PNB. Una mujer, de 56 años de edad, habría sido localizada…

    abril 1, 2025

    Más de 30 mil vacunas antipolio llegaron al país

    Más de 30 mil vacunas antipolio llegaron al país. El viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, informó la llegada al…

    abril 1, 2025

    Dólar BCV: Así se cotiza para este 01 de abril

    Dólar BCV: Así se cotiza para este 01 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…

    abril 1, 2025

    Motorizado impacta contra camión cisterna en La Asunción

    Un accidente de tránsito tuvo lugar en la ciudad de La Asunción, municipio Arismendi, dejando a un motorizado herido tras…

    abril 1, 2025

    Nueva Esparta en un mar de contradicciones entre el 28J de 2024 y el 25M de 2025

    El activismo opositor insular está silenciado y desarticulado. Entre “bajo perfil” y “decepciones” se debaten quienes deciden no acudir a las…

    abril 1, 2025