Descubriendo la gastronomía de Margarita: una experiencia única con la embajada francesa
La isla de Margarita se convirtió recientemente en un aula magna para los amantes de la gastronomía, gracias a una iniciativa liderada por el chef de la embajada francesa en Caracas, Egidio Rodríguez, quien se unió a los estudiantes de LAGA, la Academia de Gastronomía de la Universidad Católica Andrés Bello, para explorar los ingredientes y sabores de la cocina margariteña con miras a su proyección internacional.
La visita, organizada por el Grupo DMC y llevada a cabo en el reconocido restaurante Juana La Loca en Pampatar, fue recibida con entusiasmo por la Cámara Gastronómica del estado Nueva Esparta, quienes destacaron la importancia de este tipo de impulsos para la gastronomía local, especialmente cuando se combinan aspectos experienciales y académicos de alto valor.
Una inmersión en la gastronomía local
Durante la jornada, los estudiantes de LAGA tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los ingredientes característicos de la gastronomía margariteña, explorando no solo los productos en sí, sino también la historia y la cultura que hay detrás de cada uno de ellos.
El chef Egidio Rodríguez destacó la importancia de esta inmersión directa en los productos locales, subrayando la necesidad de que los futuros cocineros conozcan de primera mano la riqueza culinaria de cada región. En este sentido, los estudiantes visitaron diversas comunidades, productores, emprendedores y cocineros populares de la isla, como la casa de Esther, las empanaderas de Pampatar, las comunidades pesqueras de Manzanillo, Laguna de Raya y Mata Redonda, así como los capturadores de pepitonas, vaquitas, cangrejos y otros moluscos en Chacachacare.
Fusionando sabores para proyectar la gastronomía venezolana
Rodríguez también compartió su visión sobre la cocina venezolana en el ámbito internacional, destacando su creciente aceptación y reconocimiento en el mundo. En este sentido, resaltó la importancia de fusionar ingredientes locales con técnicas y sabores internacionales, como la propuesta de incorporar el ají dulce venezolano en un clásico plato francés como el macarrón.
Asimismo, el chef de la embajada francesa sugirió la idea de recopilar en un libro la amplia variedad de ajíes presentes en Venezuela, destacando su papel como ingrediente diferenciador de cada región y al mismo tiempo como elemento unificador de la cocina venezolana en su conjunto.
En definitiva, la experiencia vivida por los estudiantes de LAGA en Margarita junto al chef Egidio Rodríguez no solo fue enriquecedora a nivel académico, sino que también permitió explorar nuevas perspectivas y posibilidades para la proyección de la gastronomía venezolana a nivel internacional. Sin duda, un paso importante hacia la valorización y difusión de los sabores y tradiciones culinarias de nuestra tierra.
¡Síguenos en Notiespartano.com para más noticias y novedades gastronómicas!
—
A través de esta experiencia, los estudiantes de LAGA y el chef de la embajada francesa pudieron descubrir la riqueza de la gastronomía de Margarita y explorar nuevas formas de proyectarla a nivel internacional. Una oportunidad única para enriquecerse académica y culturalmente, y para seguir impulsando la cocina venezolana en el mundo. ¡No te pierdas esta deliciosa travesía gastronómica!