Diosdado Cabello acusa a ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia petrolera de Chevron en Venezuela
El pasado viernes, el titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, realizó unas declaraciones acusando a la compañía estadounidense ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia petrolera de la también norteamericana Chevron en el país. Según Cabello, la ExxonMobil habría presionado para que se impusieran sanciones a Chevron, lo que llevará a la empresa a abandonar Venezuela antes del 3 de abril.
Durante un programa transmitido en Youtube, Cabello señaló que en Estados Unidos, los intereses empresariales y los grupos de presión tienen un gran poder de influencia en las decisiones políticas. En este sentido, afirmó que la ExxonMobil habría sido la responsable de que se revocara la licencia a Chevron, impidiéndole seguir operando en el país.
Además, Cabello denunció que Venezuela está siendo privada de sus derechos históricos sobre el territorio de la Guayana Esequiba, una zona rica en recursos naturales que es objeto de disputa con Guyana. En este sentido, acusó a la ExxonMobil y al Gobierno guyanés de llevar a cabo actividades de explotación petrolera de forma ilegal en la zona, lo que ha generado tensiones entre los dos países.
Estas declaraciones de Cabello ponen de manifiesto la compleja situación geopolítica y económica que vive Venezuela, inmersa en una crisis política y social que se ve agravada por las disputas territoriales y los intereses de las potencias extranjeras en la región. La revocación de la licencia de Chevron es solo un ejemplo de las consecuencias de esta situación, que afecta tanto a las empresas extranjeras como a la población venezolana.
En este contexto, es importante destacar la importancia de la soberanía nacional y el respeto de los derechos territoriales de los países, así como la necesidad de buscar soluciones pacíficas y dialogadas para resolver los conflictos en la región. La intervención de empresas extranjeras en asuntos internos de Venezuela solo contribuye a aumentar las tensiones y a complicar aún más la situación.
En definitiva, las acusaciones de Diosdado Cabello contra ExxonMobil ponen de manifiesto la complejidad de las relaciones internacionales en América Latina y la importancia de velar por los intereses de los países de la región. Es necesario buscar soluciones diplomáticas y respetar el derecho internacional para garantizar la estabilidad y el desarrollo de Venezuela y de toda la región.