Venezuela reitera su reclamo sobre el Esequibo
La administración de Nicolás Maduro ha reafirmado su posición respecto al territorio del Esequibo, un área de unos 160.000 kilómetros cuadrados rica en recursos naturales que se disputa con Guyana. Este conflicto territorial ha estado presente durante años, y Venezuela ha dejado claro que hará respetar sus derechos sobre esta región.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha sido claro en sus declaraciones al afirmar que el Esequibo pertenece a Venezuela y que no permitirán que ningún país se apropie de lo que consideran suyo. En este sentido, Cabello ha destacado que todo lo que se encuentra al margen oeste del río Esequibo pertenece a Venezuela, y que están dispuestos a defenderlo con firmeza.
Además, el funcionario ha defendido la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las fronteras como un acto de soberanía, rechazando las acusaciones de despliegues militares en zonas disputadas. En respuesta a las acciones de Guyana, el presidente Maduro ha advertido que tomarán medidas para detener cualquier acción ilegal en la región.
Por su parte, Guyana ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) medidas cautelares para exigir a Venezuela que se abstenga de realizar elecciones en el territorio en disputa. Esta controversia territorial ha llevado a tensiones entre ambos países, y se espera que se resuelva a través de instancias internacionales.
En medio de este conflicto, el ministro Cabello ha acusado a la empresa ExxonMobil de estar detrás del fin de la licencia petrolera de Chevron en Venezuela. Según sus declaraciones, la compañía estadounidense ha presionado para que se sancione a Chevron, lo que ha generado un ambiente tenso en el ámbito empresarial y político.
En respuesta a estas acciones, Venezuela ha lanzado el ‘Plan Independencia Productiva Absoluta’, con el objetivo de fortalecer su industria petrolera y su economía en general. A pesar de las presiones externas, el gobierno venezolano busca mantener su soberanía y seguir adelante con sus planes de desarrollo.
En conclusión, el conflicto por el territorio del Esequibo continúa siendo un tema de gran importancia para Venezuela y Guyana. Ambos países han expresado su posición de forma enérgica, y se espera que se resuelva a través de mecanismos internacionales. Mientras tanto, la situación en la región sigue siendo incierta, con tensiones que podrían escalarse en el futuro.