La Plataforma Unitaria Democrática condena el arresto de Rafael Tudares, yerno de su líder
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora de Venezuela, ha expresado su rechazo al cumplirse el segundo mes del arresto de Rafael Tudares, yerno de su líder, Edmundo González Urrutia. Según la PUD, Tudares está detenido injustamente por ser parte de la familia del hombre que lideró la gesta del cambio político en Venezuela.
La PUD ha manifestado su apoyo a la exigencia de libertad para el presidente electo Edmundo González y su familia, incluyendo a Rafael Tudares y a todos los presos políticos en el país. Según la ONG Foro Penal, el número de presos políticos en Venezuela asciende a 1.060, la mayoría de los cuales fueron arrestados tras las controvertidas elecciones presidenciales.
Mariana González, hija de González Urrutia, ha hecho constantes llamados a la liberación de su esposo, a quien considera víctima de una detención arbitraria. La situación de Tudares es aún más preocupante debido a que su paradero es desconocido, lo que ha llevado a su familia a denunciar su desaparición forzosa.
En enero pasado, Mariana González denunció que se intenta vincular a Tudares con otros detenidos en el mismo mes por supuestos hechos en los que él no tiene ninguna relación. El arresto de Tudares se produjo el mismo día en el que también fueron detenidos el defensor de derechos humanos Carlos Correa y el excandidato presidencial opositor Enrique Márquez.
La detención de Tudares tuvo lugar en Caracas, mientras llevaba a sus hijos al colegio. Fue interceptado por hombres encapuchados y vestidos de negro, quienes lo obligaron a descender de su vehículo y lo trasladaron en una camioneta dorada, dejando a los niños en el lugar. Desde entonces, su familia no ha tenido noticias de él, lo que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional.
Este caso se enmarca en una escalada de represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro contra figuras de la oposición y sus familiares. Edmundo González Urrutia, reconocido por varios países como el presidente electo de Venezuela, ha denunciado que el secuestro de su yerno forma parte de una estrategia para silenciar a las voces disidentes en el país.
Organizaciones internacionales y ONG han documentado un aumento en las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y juicios clandestinos en Venezuela. La PUD ha denunciado que la audiencia preliminar de Tudares fue fraudulenta, vulnerando así su derecho a la defensa.
En medio de esta situación, la familia de Tudares continúa exigiendo su liberación y denunciando la violación de sus derechos humanos. La comunidad internacional sigue de cerca este caso y se espera que se tomen medidas para garantizar la libertad y la seguridad de Rafael Tudares y de todos los presos políticos en Venezuela.
Con información de Efe.