Maduro pide diálogo cara a cara con líder de Guyana por controversia territorial
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado al líder de Guyana, Irfaan Ali, llevar a cabo una conversación "cara a cara" para abordar la controversia territorial que existe entre ambos países en relación al Esequibo, una zona rica en recursos naturales como petróleo y minerales.
Durante su programa "Maduro Live De Repente", transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro expresó su deseo de resolver este conflicto de manera pacífica y diplomática. El mandatario venezolano acusó a Ali de incitar a Venezuela y de no respetar las normas internacionales, instándolo a corregir su conducta y a respetar los acuerdos previamente establecidos.
Maduro afirmó que el Gobierno de Guyana ha adoptado una postura belicista contra Venezuela, lo cual considera inapropiado y peligroso. El presidente venezolano comparó a Irfaan Ali con el líder ucraniano Volodímir Zelenski, al referirse a él como "el Zelenski del Caribe", insinuando una actitud agresiva por parte de Guyana.
Desde hace cinco días, Maduro ha solicitado la convocatoria de una reunión para discutir el Acuerdo de Argyle, el cual prohíbe a ambos países intensificar cualquier conflicto y establece límites en el uso del mar. El mandatario venezolano denunció que Ali está infringiendo las leyes internacionales y advirtió sobre las posibles consecuencias de una intervención militar por parte de Guyana.
En un intento por resolver esta disputa de manera pacífica, Maduro exigió una conversación directa y franca con Irfaan Ali, con el objetivo de encontrar una solución mutuamente beneficiosa. El presidente venezolano destacó la importancia del diálogo y la diplomacia en la resolución de conflictos internacionales, y expresó su disposición a colaborar con Guyana para encontrar una solución satisfactoria para ambas partes.
La controversia territorial entre Venezuela y Guyana en relación al Esequibo ha sido un tema de larga data que ha generado tensiones en la región. Ambos países reclaman la soberanía sobre esta extensa zona, lo que ha provocado disputas y conflictos a lo largo de los años. La propuesta de Maduro de entablar un diálogo directo con Irfaan Ali representa un paso importante hacia la resolución pacífica de esta controversia y la promoción de la estabilidad en la región.
En conclusión, la solicitud de Nicolás Maduro de mantener una conversación "cara a cara" con el líder de Guyana, Irfaan Ali, marca un avance significativo en los esfuerzos por resolver la controversia territorial en torno al Esequibo de manera pacífica y diplomática. La voluntad de diálogo y cooperación demostrada por el presidente venezolano es un paso positivo hacia la resolución de este conflicto y la promoción de la paz en la región.