Canticum Merú: 30 años de música coral femenina en Ciudad Guayana
La agrupación de canto coral femenino Canticum Merú se prepara para celebrar su 30 aniversario bajo la dirección de la maestra Irma Conchita Iorio. A lo largo de estas tres décadas, han representado a Venezuela en el ámbito internacional, convirtiéndose en un patrimonio cultural del estado Bolívar y un símbolo del empoderamiento femenino y la venezolanidad.
Una trayectoria llena de logros y reconocimientos
La profesora Irma Conchita Iorio ha sido una pieza fundamental en el éxito de Canticum Merú, destacando la importancia de esta celebración que no se limitará a un solo día, sino que se extenderá durante seis meses como homenaje a este significativo hito alcanzado. El 29 de marzo es una fecha especial para la agrupación, ya que marca el inicio de esta increíble travesía musical.
Durante estos 30 años, Canticum Merú ha cosechado numerosos logros y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Han participado en festivales y concursos alrededor del mundo, llevando la música coral venezolana a diferentes escenarios y demostrando su excelencia artística en cada presentación.
Eventos conmemorativos y proyecciones futuras
El concierto central en celebración del 30 aniversario se llevará a cabo el 29 de marzo a las 6:00 p.m. en la iglesia Nuestra Señora de Coromoto, un lugar emblemático que ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de Canticum Merú a lo largo de los años. Además, se tienen programados otros eventos como un Encuentro de Coros el 2 de mayo y un conversatorio el 21 de mayo.
La directora coral, Irma Conchita Iorio, expresó su deseo de llevar la música de Canticum Merú a su tierra natal, Cumaná, tras cumplir 50 años como directora. Este proyecto representa una oportunidad para seguir expandiendo el alcance de la agrupación y compartir su talento con nuevas audiencias.
Un legado de música y compromiso social
Con tres décadas llenas de historias y logros, Canticum Merú continúa demostrando que la música va más allá de ser un trabajo, es una misión. Su compromiso con la excelencia artística y el empoderamiento femenino ha sido una inspiración para generaciones de cantantes y amantes del canto coral en Venezuela.
Esta celebración del 30 aniversario es un momento para reflexionar sobre el impacto positivo que la música puede tener en la sociedad y en la vida de las personas. Canticum Merú se ha convertido en un ejemplo de perseverancia, pasión y dedicación, y su legado perdurará por muchas generaciones más.
En resumen, Canticum Merú es mucho más que una agrupación de canto coral femenino; es un símbolo de la identidad cultural venezolana, el empoderamiento de las mujeres y la excelencia artística. Su música trasciende fronteras y emociona corazones, dejando una huella imborrable en el mundo de la música coral. ¡Feliz 30 aniversario, Canticum Merú!