Aumento del dólar paralelo pulveriza salarios y pensiones.
Trabajadores, pensionados y jubilados manifestaron su preocupación ante el impacto del incremento del dólar en el mercado paralelo, que este miércoles superó los 100 bolívares, para ubicar el salario mínimo en poco más de un dólar.

Este jueves 27 de marzo, el dólar paralelo subió a 106,93 bolívares, según la cotización de la cuenta de Instagram Monitor Dólar, mientras que en el mercado oficial la divisa cerró en 69,44 bolívares. El salario mínimo, en tanto, se mantiene en 130 bolívares, monto que equivale a 1,22 dólares, al cambio en el mercado paralelo, o 1,87 dólares si se calcula a partir de la tasa publicada por el Banco Central de Venezuela.
Aumento del dólar paralelo pulveriza salarios y pensiones
Con este incremento, la diferencia entre ambas cotizaciones sube a 37,5 bolívares. Asimismo, el dólar paralelo está 54 % por encima del precio en el mercado oficial, brecha que afecta de manera significativa a los trabajadores, pensionados y jubilados que perciben sus ingresos en bolívares o calculados a tasa oficial.
A través de un comunicado, la Red Sindical Venezolana destacó que entre el 24 de marzo y este miércoles 26 el dólar sufrió una devaluación de 16 %, mientras que en comparación con el año pasado la caída es de 175 %.