Categorías: Política - Opinión

Freno a la agenda legislativa: Estrategias del chavismo en año electoral ante sanciones

Publicado por

en el contexto político venezolano: agenda legislativa y negociaciones internacionales

Finalizando 2024, año de elecciones presidenciales, el chavismo con mayoría en la Asamblea Nacional (AN) amenazó con aprobar más leyes que, de acuerdo con defensores de derechos humanos, abonan a la persecución política, entre ellas la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, propuesta por Miraflores. También se había reactivado la comisión de diálogo para tratar el cronograma electoral 2025 y retomar las reformas de las leyes relacionadas con los comicios en el país.

Pero la directiva de la AN, presidida por Jorge Rodríguez, pisó el freno con la agenda legislativa 2025. Apenas el 11 de febrero se dio a conocer el plan de leyes del último año del actual parlamento electo en los cuestionados comicios de 2020, sin mayores avances. Además de la Ley contra el Fascismo –aprobada en primera discusión el 2 de abril de 2024– se incluyó la Ley de Cooperación Internacional, de la cual se teme venga a complicar aún más el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Venezuela. La cúpula del chavismo, observan politólogos, se mueve “tácticamente” en el contexto de las conversaciones con Estados Unidos.

Se preparan para la negociación

El politólogo Piero Trepiccione cree que la cúpula roja procura “ganar” más “fichas” de cara a una negociación política más amplia que le permita sortear las sanciones internacionales, de allí que, afirma, acciones que incluyen la agenda legislativa se ven afectadas por la relación con el gobierno de Donald Trump. Asimismo, considera que influyen evaluaciones internas de cara a las elecciones regionales y parlamentarias.

“Hay una convocatoria abierta para elegir gobernadores, diputados regionales y nacionales que ha estado sujeta a cambios y un proceso interno en el Psuv para evaluar sus candidaturas, lo cual implica repartir cuotas a lo interno y con los aliados. Es un debate abierto que tiene su impacto en el funcionamiento de la AN que finaliza su periodo en diciembre y se está viendo quienes repiten y quienes no”, señaló.

En lo que va de año, solo ha sido sancionada la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital, el pasado 18 de marzo. También se convirtió en ley el programa de gobierno de Nicolás Maduro, el pasado 13 de febrero. Otra ley de corte social: Ley Orgánica de la Juventud José Félix Ribas fue aprobada en primera discusión entre febrero y marzo, por lo que hasta ahora se han dejado de lado los instrumentos de mayor impacto político.

“La ralentización de la agenda legislativa parece responder a factores tácticos. Aunque las negociaciones con EE.UU. han girado ostensiblemente en torno al problema migratorio, avanzar en reformas innecesarias podría generar costos políticos evitables. Además, en un año electoral, el oficialismo podría estar evitando iniciativas que movilicen a sectores descontentos o incomoden a aliados”, considera el politólogo Guillermo Tell Aveledo.

Hasta ahora, la agenda de las sesiones ordinarias han sido acaparadas en su mayoría por la aprobación de acuerdos relacionados con la detención de migrantes venezolanos en El Salvador, la revocatoria de la licencia de Chevron en Venezuela por parte del gobierno de EEUU, el llamado a elecciones por parte del Poder Electoral y otros temas como la canonización del Dr. Jose Gregorio Hernandez y los 12 años del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez, además del mensaje anual de Maduro del 15 de enero.

“Otra arista que afecta el desempeño de la AN son las negociaciones, hasta ahora con peso bilateral, entre Washington y Caracas, pero las partes se preparan para abrir una negociación con factores políticos opositores incorporados. Hay movimientos asociados a Edmundo Gonzalez y María Corina Machado, se visualizan nombres, actores que pudieran estar inmersos en esas negociaciones que serán más complejas y más duras que las anteriores”, advirtió Trepiccione.

La carta de la reforma constitucional

Además de ser el presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez es el representante de Miraflores en las conversaciones directas con el gobierno de Trump. También fue el jefe de la delegación que negoció con la Plataforma Unitaria en México con la mediación de Noruega y firmó el Acuerdo de Barbados en 2023 que suponía el respeto a los resultados electorales del 28 de julio de 2024. A Rodríguez se le ha visto más activo fuera del hemiciclo en su labor negociadora y en ruedas de prensa para rechazar el traslado de 238 venezolanos a una megacárcel de El Salvador y más sanciones internacionales de EEUU, sin fustigar a Trump directamente.

Al aprobarse el plan legislativo 2025, el exministro de Comunicación e Información de Maduro advirtió a los diputados que debían compaginar el trabajo parlamentario con la campaña electoral, en el caso de los que serán candidatos y la evaluación de la reforma constitucional, cuyo proyecto debe ser entregado el 15 de mayo a la AN, por parte de la comisión especial designada por el mandatario.

Pero a juzgar por la “escasez” de notas de prensa en el portal de la AN de 2020, sobre las reuniones de las comisiones legislativas que deben ser los miércoles, el trabajo legislativo no abunda al igual que la información oficial sobre los cambios a la Carta Magna de 1999.

La reforma constitucional es uno de los movimientos tácticos para proponer una negociación, una herramienta para incorporar porque todo se puede negociar, el cronograma electoral, la reforma. Por ello veremos cómo se irán poniendo los temas en la palestra, con algunos se acelerará y con otros se desacelerará. Son fichas de ajedrez para cuando toque hacer una jugada maestra como lo han sido también los presos políticos”, aseveró Trepiccione.

Advirtió que dichas “jugadas” no se verán claras hasta que se produzca la esperada reactivación de las negociaciones, de las que hasta ahora solo se sabe que hay intentos. De momento, observó, las conversaciones parecen centradas en el tema petrolero y migratorio, pero reiteró que puede variar.

El ritmo de las decisiones políticas estará atado a cómo vaya evolucionando un nuevo proceso de negociación. Veremos con que se acelerará, que irá más lento, que temas se ponen y cuáles se quitan”, añadió Trepiccione.

Para Aveledo, quizás el chavismo, en lugar de aprobar más leyes polémicas, haga énfasis en su último año en la anunciada reforma constitucional, de la cual, subrayó, se conocen pocos detalles.

“Quizás, en lugar de aprobar nuevas leyes, el objetivo sea establecer un nuevo marco institucional que las contenga” añadió.

En lo que va de 2025, la AN sólo ha sancionado la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital

En este artículo se analiza la situación política en Venezuela, específicamente en relación con la agenda legislativa de la Asamblea Nacional y las negociaciones internacionales en curso. Se destaca el papel estratégico que juegan las leyes propuestas, así como la importancia de la reforma constitucional como herramienta para posibles negociaciones futuras. La incertidumbre en torno a la evolución de las conversaciones y las posibles implicaciones para el país son aspectos clave a considerar en este escenario político complejo.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el marzo 29, 2025 5:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Aranceles a productos importados da un respiro al puerto libre (Video)

    Desde el estado Nueva Esparta, el presidente de Conindustria Luigi Pisella, aseguró que la aplicación de aranceles a los productos…

    marzo 31, 2025

    Jornada de MLB: Dos venezolanos toman el protagonismo desde el montículo #31M

    Dos lanzadores venezolanos brillan en la jornada de MLB, destacándose con actuaciones impresionantes desde el montículo. Lee tambien: Piratas logra…

    marzo 31, 2025

    La Canonización de Carmen Rendiles: Un Regalo para la Iglesia Venezolana

    En un acontecimiento que marca un hito en la historia de la fe católica en Venezuela, se ha anunciado desde…

    marzo 31, 2025

    Motorizado resulta herido en accidente en la Av. Juan Bautista Arismendi

    En horas de la mañana de este martes, aproximadamente a las 8:10 am, se registró un accidente de tránsito en…

    marzo 31, 2025

    Dólar Paralelo en Venezuela cierra en 99 Bolívares este #31Mar

    El Dólar Paralelo en Venezuela cierra su jornada y se establece en 99 Bolívares en la Tarde de este 31…

    marzo 31, 2025

    EEUU envía a El Salvador otro grupo de presuntos miembros del Tren de Aragua

    El Departamento de Estado de EEUU informó este 31 de marzo, que la noche del domingo fueron deportados a El Salvador 17 presuntos criminales de…

    marzo 31, 2025

    Donald Trump: El futuro de TikTok se decidirá a finales de esta semana

    Donald Trump: El futuro de TikTok se decidirá a finales de esta semana. El acuerdo con la empresa matriz china…

    marzo 31, 2025

    J Balvin confirma concierto en Medellín 2025 ¡Entérate de la fecha!

    Entérate aquí la fecha del próximo concierto en Medellín del cantante colombiano J Balvin. El reconocido cantante colombiano José Álvaro…

    marzo 31, 2025

    MP califica de crimen de lesa humanidad caso de venezolanos deportados a El Salvador

    MP califica de crimen de lesa humanidad caso de venezolanos deportados a El Salvador. El fiscal general de la República,…

    marzo 31, 2025

    Paga tu Factura Corpoelec 2025 sin salir de casa ¡Sigue Estos Pasos!

    Paga tu Factura Corpoelec 2025 sin salir de casa. Conoce cuáles son los pasos para cancelar de forma rápida, segura y…

    marzo 31, 2025

    Bote de Aguas Residuales en Villa Esperanza Genera Alarma entre los Habitantes

    Bote de Aguas residuales en la calle 8 de la urbanización Villa Esperanza en el municipio García genera alarma entre…

    marzo 31, 2025

    Accidente de tránsito en Nueva Esparta deja 4 personas heridas

    La tranquilidad de las vías neoespartanas se vio interrumpida este domingo 30 de marzo, cuando dos accidentes de tránsito dejaron…

    marzo 31, 2025

    Detuvieron a tres venezolanos en Colombia con más de media tonelada de cocaína

    Detuvieron a tres venezolanos en Colombia con más de media tonelada de cocaína La Armada de Colombia incautó 599 kilos de cocaína…

    marzo 31, 2025

    ¡Atención! Conozca los Requisitos Claves para Obtener Medicamentos de Alto Costo IVSS 2025

    Conozca los Requisitos Claves para Obtener Medicamentos de Alto Costo IVSS 2025, Aquí la guía paso a paso para realizar tu…

    marzo 31, 2025

    Sundde inicia despliegue de verificación de cumplimiento de la tasa BCV en comercios

    Sundde inicia despliegue de verificación de cumplimiento de la tasa BCV en comercios. La Superintendencia Nacional para la Defensa de…

    marzo 31, 2025