El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF): Inflación de marzo se ubicó en 13,1%
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que ofrece indicadores económicos de manera extraoficial, ante la falta de cifras oficiales, informó este lunes que la inflación se aceleró en el mes de marzo y se ubicó en 13,1%, frente al 12,8% registrado en el mes anterior.
De igual manera, el Observatorio precisó que, en términos interanuales, es decir comparando marzo del 2024 con maro del 2025, la variación de precios asciende al 136%, mientras que la «inflación básica», que excluye alimentos y servicios, se situó en 140%.
Por su parte, la inflación acumulada en los tres primeros meses del año 2025 alcanza el 36,1%.
OVF: Inflación de marzo se ubicó en 13,1%
Asimismo, el OVF puntualizó que el bolívar se depreció un 13%, lo que «denota un alto nivel de indexación del bolívar al dólar estadounidense, lo que limita las opciones de política económica en un contexto de alta vulnerabilidad en la cuenta corriente de la balanza de pagos».
Por rubros, el más perjudicado en el mes de marzo fueron los de equipamento del hogar (16,7%), alimentos y bebidas no alcohólicas (14%). Sin embargo, el OVF destaca que en el rubro servicios se registró un aumento sustancial del 56% en el gas doméstico y de 17% en el aseo urbano.
Con el 13,1% de inflación reportado para marzo, dicho mes se posiciona como el de mayor variación en el primer trimestre de 2025 y demuestra una espiral ascendente, ya que en enero, el OVF reportó una inflación del 7,9%; y en febrero, de 12,8%.
