Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández «El Coconazo» nos deja a los 63 años
El mundo del entretenimiento venezolano está de luto tras la partida de Roberto Hernández, popularmente conocido como «El Coconazo», quien falleció el pasado 9 de abril en su residencia de Guacuco, Nueva Esparta, a los 63 años de edad. La noticia fue confirmada públicamente un día después, el jueves 10 de abril.
Un legado de risas
Nacido el 24 de octubre de 1961 en Caracas, Roberto era hijo del comediante homónimo Roberto Hernández y de la cantante cubana Noraida, heredando así un talento natural para el mundo del espectáculo.
Hernández conquistó el corazón de los venezolanos durante la década de los noventa gracias a su memorable participación en el icónico programa humorístico «Radio Rochela» de Radio Caracas Televisión (RCTV). Su personaje más emblemático, «El Coconazo», formaba parte del sketch «El Hermano Coco», donde interpretaba a un pintoresco curandero y estafador que realizaba «despojos» acompañado de sus inseparables ayudantes.
Más allá de la televisión
Su talento no se limitó solo a la pequeña pantalla. Roberto Hernández también dejó huella en el cine nacional con participaciones en producciones como «Mi Día de Suerte» (1994), «Oro Diablo» (2004) y «La Llorona» (2006), demostrando su versatilidad como actor.
Según informó el creador digital Christopher Jeampier a través de su cuenta de Instagram, el fallecimiento del comediante estuvo relacionado con problemas de salud derivados de una enfermedad, aunque no se revelaron detalles específicos sobre la afección que padecía.
Con la partida de Roberto Hernández, Venezuela pierde a uno de sus grandes referentes del humor, pero su legado seguirá vivo en el recuerdo de varias generaciones que crecieron riéndose con sus ocurrencias y personajes inolvidables.

Nueva Esparta El coconazo murió en su hogar, en Guacuco #11Abril