Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real.
Pernoctan en el campamento «Juan Mata Rivas», de donde saldrán este viernes de concilio a las 4:30 am, probablemente, a la poda de la palma, que este año son 350 hojas.
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. / Foto: ARCADIO MILLAN
Con mucho entusiasmo y fe, la Asociación de Palmeros Asuntinos en el municipio Arismendi, inició este jueves el ascenso hacia el Parque Nacional Cerro El Copey con el objetivo de realizar la búsqueda, poda y bajada de la Palma Real (Euterpe Karsteniana), que es repartida a la mayoría de las parroquias de la Diócesis de Margarita, para ser bendecidas el Domingo de Ramos.
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real
Eduardo Marcano, presidente de la Asociación de Palmeros Asuntinos, manifestó que este año cuentan con 50 palmeros totalmente capacitados, que cumplieron con su misión durante todo el año, trabajando con el servicio de la institución para poder ganarse ese premio, esa prioridad de poder subir a la montaña a cumplir con esta hermosa misión.
Los palmeros se agrupan por equipos y pernoctan en el campamento de los Palmeros Asuntinos «Juan Mata Rivas», de donde saldrán este viernes de concilio a las 4:30 am, probablemente, a la poda de la palma, que este año son 350 hojas.
“Rogándole a Dios que el clima nos acompañe este año, porque ha estado bastante amenazante las lluvias. Le pedimos a él que nos acompañe y nos guíe en el camino y nos dé bastante fuerzas para cumplir con esta hermosa misión, con Dios primeramente y con toda la feligresía”, agrega Marcano.
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. / Foto: ARCADIO MILLAN
También cuentan con el valioso apoyo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), quien es el ente rector que se encarga de todo lo que es la supervisión y control de este trabajo, cumpliendo con la tradición, pero a su vez preservando el medio ambiente donde crece la palma.
Como de costumbre, los palmeros comenzaron el ascenso a la montaña persignándose y tocando la guarura, conocida también como la concha de caracol grande, que en años anteriores era tocada, los viernes de concilio a las 3:00 am, por el señor Juan Mata Rivas para reunir a todos los palmeros y juntos salir a la búsqueda de la palma, alumbrando con mechurrios.
Palmeros Asuntinos inician subida al cerro El Copey para la búsqueda y poda de la palma real. / Foto: ARCADIO MILLAN
Jesús Campos, secretario de Acta de Correspondencia de la Asociación de Palmeros Asuntinos, acompaña desde hace 25 años este viaje a la montaña. Relata que la vivencia de ser palmero es increíble porque le permite unirse con la naturaleza y aparte con la comunidad y la feligresía. “El Palmero no se hace, se nace”, resaltó.
Andrés Campos, miembro fundador y guía de los palmeros a la poda de la palma real, también ha tenido el privilegio de subir con el equipo este año. A sus 73 años de edad, se mantiene firme para seguir guiando con su linterna, en medio de la oscuridad, hasta llegar a las palmas. “Nací como palmero porque me crié en la montaña”, dijo con orgullo.
Se estima que, este viernes a las 12:00 del mediodía, estén de regreso los palmeros, tocando la guarura, como señal de que van cerca al encuentro con la comunidad que los espera al pie de Quebrada Hacho, para luego ir caminando en procesión por las calles de La Asunción y entregar las palmas, que simbolizan en la tradición cristiana, la esperanza y la redención.
Angelica Villarroel Butto