Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador con amplia ventaja sobre Luisa González
Quito, 13 de abril de 2025 – El actual mandatario ecuatoriano Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029, tras imponerse en las elecciones con un 56,13 % de los votos, según el último informe del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 75,82 % de las actas escrutadas.
El candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) supera por aproximadamente un millón de votos a su principal contrincante, Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.
Noboa consolidó su liderazgo en medio del conflicto armado interno
Noboa, que accedió al poder en 2023 mediante elecciones anticipadas, sigue el avance del conteo desde su residencia en la costa ecuatoriana, en la comuna de Olón, donde votó en horas de la mañana acompañado de su familia. En contraste, González permanece en la sede de su partido en Quito.
El presidente reelecto ha prometido impulsar una Asamblea Constituyente con el fin de dejar atrás la actual Constitución de 2008, instaurada durante el gobierno correísta, y abrir paso a reformas estructurales centradas en el combate al crimen organizado y la liberalización económica.
Alta participación ciudadana y fuerte despliegue de seguridad
Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas, y el 83,7 % de los habilitados ejercieron su derecho al voto, según datos oficiales del CNE. Las elecciones se llevaron a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, con casi 100.000 efectivos entre policías y militares desplegados en todo el país.
Ecuador se encuentra desde enero de 2024 bajo un estado de “conflicto armado interno”, decretado por el propio Noboa ante la creciente ola de violencia ligada al narcotráfico. Solo en lo que va de 2025, el país registra un asesinato por hora, posicionándolo entre los más violentos de América Latina.
Un nuevo mandato con grandes desafíos
Con este resultado, Daniel Noboa obtiene un mandato completo de cuatro años, y consolida su posición como una de las principales figuras políticas del Ecuador contemporáneo, en un contexto marcado por la inseguridad, la polarización política y la necesidad de reformas urgentes.