Luisa González rechaza resultados oficiales y denuncia “fraude electoral grotesco” en Ecuador
Quito, 13 de abril de 2025 – La candidata presidencial Luisa González, representante del movimiento Revolución Ciudadana, rechazó los resultados oficiales que la dan como perdedora ante Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador.
En una declaración desde la localidad de Canuto, González denunció un supuesto fraude electoral y afirmó:
“Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
La candidata correísta no reconoce los resultados
Con el 89,59 % de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reporta que González ha obtenido el 44,08 % de los votos válidos, frente al 55,92 % del presidente Daniel Noboa, quien ha sido oficialmente reelegido para el periodo 2025-2029.
Pese a esta diferencia de más de 11 puntos porcentuales, González declaró:
“No reconocemos los resultados. Pediremos que se abran las urnas y se vuelvan a contar las papeletas”.
Hasta el momento, la candidata no ha presentado evidencia concreta que sustente sus acusaciones de fraude, aunque anticipó que su equipo legal iniciará acciones formales ante los organismos electorales.
La Socialista Luisa Gonzalez dice que va a pedir reconteo de votos porque “hubo fraude” en Ecuador JAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAAJAJAJA
Socialistas hablando de fraude, el Mega Chiste del dia 🤡 pic.twitter.com/lF06jz4bsV
— Javierhalamadrid (@Javierito321) April 14, 2025
Contexto tenso tras la jornada electoral
La elección se desarrolló en un ambiente marcado por el estado de conflicto armado interno vigente en Ecuador desde inicios de 2024, decretado por Noboa para enfrentar la violencia del crimen organizado. Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban habilitados para votar, y la participación alcanzó un 83,7 %.
El equipo de campaña de González ha cuestionado previamente al CNE por supuestas irregularidades en la logística y la falta de transparencia, aunque organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea aún no han emitido comunicados sobre el proceso electoral.