El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela informó que, hasta el próximo 18 de abril de 2025, se registrará en el territorio nacional una concentración significativa de polvo del Sahara, fenómeno que ya comienza a afectar la visibilidad y la calidad del aire en varias regiones del país.
Según el reporte oficial, esta masa de partículas provenientes del desierto africano ya está generando calima en la Gran Caracas y en otras zonas urbanas de Venezuela, con una mayor incidencia en las horas matutinas y vespertinas.
El polvo del Sahara está compuesto por partículas de tierra y arena suspendidas en la atmósfera, y representa un riesgo para la salud respiratoria, especialmente en personas con enfermedades pulmonares preexistentes.
Frente a esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos adversos de la exposición al polvo sahariano. En particular, se insta a los grupos más vulnerables —como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con afecciones respiratorias crónicas y niños— a tomar precauciones adicionales.
Entre las principales sugerencias de la OMS destacan:
El Inameh continuará monitoreando la evolución de este fenómeno atmosférico y se espera que emita nuevos reportes en los próximos días, a medida que avance el desplazamiento de esta nube de polvo sobre el Caribe y América del Sur.
Esta entrada ha sido publicada el abril 15, 2025 2:33 pm
¡BONO CONFIRMADO HOY #23Abr! Activo en el Sistema Patria: ¡No te Quedes Sin Cobrar!. Conoce cómo activar y cobrar este…
¡HOY #23Abr! Pagos MPPE: ¿Hay Aumento? ¿Cuándo la 2da Quincena? ¡Entérate! todos los detalles sobre los bonos para docentes activos…
El 14 de abril, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes emitió una contundente declaración en la que acusa…
En el estado Nueva Esparta se guardará como reliquia el solideo del Papa Francisco que en diciembre pasado su Santidad…
En mayo próximo será publicado el libro, "Los inmortales del Verde Rojas", escrito por el periodista Ángel Torres en el…
Cada 73 horas una mujer fue víctima de femicidio en Venezuela La violencia de género sigue cobrando vidas en Venezuela.…
El municipio de Maneiro y el estado Nueva Esparta se convirtieron en el epicentro del turismo durante la Semana Santa…
Dólar oficial pasó los Bs. 81 este 22Abr y el paralelo volvió a subir. El dólar paralelo inició la jornada…
Karol G en Netflix: documental Mañana fue muy bonito ya tiene fecha de estreno. Karol G: Mañana fue muy bonito,…
Antolín del Campo celebro la tradicional Bendición del Mar. En el municipio Antolín del Campo, se llevó a cabo la…
En un operativo realizado por la Coordinación de Investigaciones Contra el Robo y Hurto de Vehículos de la Delegación Municipal…
CNE dijo haber cumplido con el 62 % del cronograma para las elecciones regionales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció…
UCAB: Se incrementó el porcentaje de jóvenes venezolanos que quieren emigrar. Cada vez más jóvenes venezolanos consideran emigrar como una…
Los salvadoreños también votan con los pies Por Braulio Jatar | El Tiempo Latino, Washington D.C. Desde que Nayib Bukele…
Raymond Burke, el cardenal conservador que podría convertirse en el primer papa estadounidense. Raymond Burke, cardenal estadounidense de 76 años, ha…