El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Gustavo Valecillos, ha lanzado una advertencia sobre la creciente inviabilidad para los comercios de manejar negocios que tienen compromisos en divisas.
Consecomercio: La Viabilidad de los Negocios en Divisas Está en Juego
En un contexto donde el diferencial cambiario y los problemas con los servicios públicos, especialmente en el interior del país, se han convertido en obstáculos significativos, Valecillos enfatiza la necesidad de soluciones urgentes.
Valecillos subrayó que los comerciantes no están aplicando tasas de cambio diferentes por especulación, sino que los ajustes de precios responden a la inflación.
«Es una cuestión de sobrevivencia», afirmó, destacando que muchos proveedores exigen pagos en divisas, lo que complica aún más la situación financiera de las empresas.
Las expectativas para el sector comercial de cara al año 2025 han disminuido considerablemente. Valecillos expresó que si el 2025 se asemeja al 2024 en términos económicos, los comerciantes se sentirían satisfechos, aunque esto refleje un estancamiento más que un crecimiento. La preocupación principal es evitar una contracción económica, un riesgo que parece cada vez más inminente.
Además, durante una entrevista en Fedecámaras Radio, Valecillos hizo hincapié en la necesidad de resolver problemas críticos como la falta de divisas y la presión fiscal.
Estos factores, junto con la deficiencia en los servicios públicos, crean un entorno desafiante para los comercios, especialmente fuera de las principales ciudades.
