En un reciente informe publicado por el Foro Penal, se ha revelado que el número de presos políticos en Venezuela ha alcanzado la cifra de 900, con un corte al 19 de mayo.
Aumento de Presos Políticos en Venezuela: Un Análisis del Foro Penal
Este incremento representa un aumento neto de cinco detenidos en comparación con la semana anterior, cuando se registraron 895 personas encarceladas por razones ideológicas.
El informe detalla que, entre el 12 y el 19 de mayo, se llevaron a cabo ocho excarcelaciones. Sin embargo, estos alivios se vieron opacados por la detención de 13 nuevos individuos, lo que refleja un continuo y preocupante patrón de represión política en el país.
Un dato alarmante que destaca el Foro Penal es el desconocimiento del paradero de 49 personas, una situación que genera gran preocupación entre los defensores de derechos humanos y familiares de los desaparecidos.
Además, el informe señala que 79 de los presos políticos poseen doble nacionalidad o son extranjeros, lo que añade una dimensión internacional a la crisis.
La distribución por género entre los detenidos muestra un predominio masculino, con 811 hombres y 89 mujeres encarcelados por motivos políticos. En cuanto a los menores de edad, el número se mantiene en cinco, un aspecto particularmente sensible dado el impacto psicológico y social en los jóvenes.
El informe también revela que solo 150 de los presos políticos han sido condenados formalmente, mientras que la gran mayoría, 750 personas, permanecen en prisión sin haber recibido una sentencia. Esta situación pone en evidencia las deficiencias del sistema judicial venezolano y su uso como herramienta de persecución política.
El Foro Penal enfatiza que su balance incluye únicamente a las personas que continúan privadas de libertad, excluyendo a aquellos que han sido arrestados y posteriormente liberados, o aquellos sometidos a arrestos a corto plazo (de hasta 48 horas).
