Por noveno año consecutivo: Venezuela es el país con más solicitantes de asilo en España.

España concede protección internacional al 18,5 % de las personas que lo solicitan, una tasa que aunque ha mejorado respecto a 2023, sigue siendo la más baja de la Unión Europea, donde la media de reconocimiento es del 46,6 %, y tiene a Venezuela y Colombia como los países con más solicitudes.
Por noveno año consecutivo: Venezuela es el país con más solicitantes de asilo en España
Son datos referentes a 2024 del informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), presentado este lunes en una rueda de prensa en Madrid con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el próximo 20 de junio.
Por primera vez, España ocupa el segundo lugar en la lista de países que más solicitudes de protección internacional han recibido (167.366), solo por detrás de Alemania, al alcanzar su máximo histórico en número de peticiones tras años de crecimiento.
La tasa de reconocimiento subió seis puntos respecto a 2023 debido al aumento de la protección subsidiaria, menos garantista, sobre todo a personas de Mali, pero bajó el porcentaje de personas a las que se les reconoce el estatus de refugiado, del 8,3 al 6,6 %.
Por noveno año consecutivo, Venezuela es el país con más solicitantes de asilo, con 66.134 peticiones, el 39,5 % del total. De 33.458 expedientes resueltos de este país, un 98 % recibió una autorización de residencia temporal por razones humanitarias, que no es una figura de protección internacional pero permite vivir y trabajar en España durante un año.