El papa Francisco, que se ha recuperado de una bronquitis, presidirá todos los actos litúrgicos de la Navidad, comenzando con la celebración de la Misa del Gallo en la Basílica de San Pedro, confirmó el Vaticano.
La misa se llevará a cabo a las 19:30 hora italiana (18:30 GMT), como es habitual en los últimos años, en lugar de esperar hasta la medianoche, para que los fieles puedan ir a cenar con sus familias.
Debido a sus problemas de movilidad, el papa presidirá la ceremonia desde un lado del altar y leerá la homilía, según explicó la Santa Sede en un comunicado.
Después de la celebración eucarística, Francisco, en silla de ruedas, llevará al Niño Jesús en procesión hasta el Nacimiento instalado en la basílica vaticana. Allí, un grupo de 10 niños, representando los cinco continentes, depositarán flores ante el pesebre.
En la mañana de Navidad, Jorge Bergoglio se asomará al balcón central de la logia de la basílica vaticana a las 12:00 horas (11:00 GMT), como lo hizo el día de su elección, para leer el Mensaje de Navidad. En este mensaje, se centrará en los males y guerras del mundo e impartirá la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo entero).
El 31 de diciembre, el papa celebrará las primeras vísperas en la basílica de San Pedro a las 17:00 horas (16:00 GMT), y el 1 de enero se llevará a cabo la misa de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, que coincide con la Jornada Mundial de Paz.
Las celebraciones de Navidad concluirán el 6 de enero con la misa de la Epifanía a las 10:00 horas (9:00 GMT) en San Pedro.
Con información de efectococuyo.com