El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció en una audiencia del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes que se está evaluando la revocación de las licencias petroleras que permiten a empresas transnacionales operar con PDVSA. Aunque no se proporcionaron detalles específicos ni plazos concretos para esta decisión.
Durante la sesión, la congresista republicana María Elvira Salazar cuestionó a Blinken sobre la posible anulación de estas licencias, que afectarían a compañías como Chevron y Repsol en Venezuela. El Secretario de Estado se abstuvo de confirmar cuándo se tomarán medidas al respecto.
Las licencias petroleras otorgadas por la Casa Blanca se dieron como incentivo para promover elecciones libres en Venezuela. Sin embargo, tras los acontecimientos del 28 de julio, se están considerando acciones adicionales para aumentar la presión sobre el gobierno de Maduro.
Blinken destacó que la oposición respaldó los esfuerzos de Estados Unidos para garantizar elecciones justas en el país sudamericano, aunque lamentó que los resultados no fueran reconocidos. La congresista Salazar instó a Blinken a enviar un mensaje claro de que Estados Unidos no negociará con dictadores.
Las declaraciones de Blinken han generado incertidumbre en torno a la posible renovación de la Licencia General número 41, que permite a Chevron operar en Venezuela y que vence en abril de 2025. Venezuela ha aumentado su producción de petróleo, impulsada en parte por las licencias petroleras que podrían estar en peligro de ser revocadas.