El gobierno de Nicolás Maduro inauguró recientemente las instalaciones del grupo de trabajo de la dirección de asuntos especiales de la Dgcim con el objetivo de brindar bienestar y confort a los funcionarios de la institución. En un video publicado en la cuenta de Instagram de la Dgcim se muestran las instalaciones del lugar, que fueron creadas siguiendo directrices de la primera línea estratégica instruida por el presidente Maduro y el mayor general Javier Marcano Tábata, director general de contrainteligencia militar, quien lideró la inauguración.
Según declaraciones de Tamara Suju, abogada y defensora de derechos humanos, estas nuevas instalaciones estarán destinadas específicamente para la División de Asuntos Especiales (DAE) de la Dgcim. Suju denunció que el búnker será utilizado por el grupo DAE, responsable de ejecutar crímenes de lesa humanidad bajo la dirección del coronel Alexander Granko Arteaga.
La abogada Suju señaló que la creación de estas instalaciones responde a la primera línea estratégica de Nicolás Maduro, cuyo objetivo es garantizar que los funcionarios más leales y señalados por cometer crímenes atroces permanezcan cómodos y lejos de cualquier acusación o investigación en su contra.
La División de Asuntos Especiales (DAE) de la Dgcim es una unidad de inteligencia y seguridad en Venezuela conocida por su participación en operaciones de alto riesgo y la represión de opositores políticos. Fundada con el propósito de proteger la seguridad nacional, la DAE desempeña un papel crucial en la vigilancia y control de la oposición política, operando con un alto grado de secretismo y generando controversia por sus actividades.
En resumen, la inauguración de estas instalaciones para la Dgcim ha generado polémica debido a las denuncias de violaciones a los derechos humanos y la impunidad con la que actúa la División de Asuntos Especiales. La creación de un búnker para un grupo señalado por cometer crímenes de lesa humanidad plantea interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en Venezuela.