El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha realizado un viaje a Damasco por invitación del gobierno sirio de transición. El propósito de esta visita es explorar las posibilidades de que la Justicia internacional pueda garantizar la rendición de cuentas por los presuntos crímenes cometidos en Siria durante la dictadura de Bashar al Asad.
Según informó la oficina del fiscal el viernes, esta visita se enmarca en la política de cooperación y complementariedad de Khan. El enfoque dinámico de la oficina busca interactuar con las autoridades nacionales de países que no son miembros de la CPI, como Siria, que no ha ratificado el Estatuto de Roma.
Durante su estancia en Damasco, Khan ha discutido con las autoridades de transición política en Siria sobre los parámetros legales y los requisitos del Estatuto de Roma. También ha explorado posibles áreas en las que la fiscalía de la CPI puede brindar apoyo y asistencia a Damasco en el proceso de rendición de cuentas.
La guerra civil en Siria, que comenzó en 2011, ha dejado más de 230,000 civiles muertos y más de 100,000 desaparecidos, así como millones de desplazados. La justicia transicional es considerada crucial para que los responsables de violaciones de derechos humanos en Siria rindan cuentas.
El régimen de Al Asad fue derrocado el 8 de diciembre por una coalición rebelde liderada por Hayat Tahrir al Sham. La comunidad internacional espera que se investiguen a fondo los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en el conflicto civil en Siria.
En resumen, la visita de Karim Khan a Damasco representa un paso importante en los esfuerzos por garantizar la rendición de cuentas en Siria y buscar justicia para las víctimas de los crímenes cometidos durante el conflicto.