La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto una mesa de trabajo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para abordar de manera conjunta la crisis del fentanilo y evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos. Sheinbaum advirtió que en caso de no recibir respuesta, informará el lunes las primeras medidas mexicanas en respuesta a los aranceles del 25 % impuestos por Trump.
Según Sheinbaum, la imposición de aranceles tendrá efectos graves en la economía de ambos países, especialmente en los costos de los productos exportados de México a Estados Unidos. La mandataria mexicana subrayó la importancia del diálogo y la colaboración para resolver los problemas, en lugar de recurrir a la imposición de aranceles.
Sheinbaum propuso establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países. Destacó que México busca evitar que el fentanilo llegue no solo a Estados Unidos, sino a cualquier parte, y enfatizó la importancia de trabajar juntos bajo principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.
El sábado, Trump ratificó la imposición de aranceles del 25 % a las mercancías de México y Canadá, y del 10 % a las de China, lo que ha generado preocupación por una posible guerra comercial. Estos aranceles entrarán en vigencia a partir de las 00.01 del martes 4 de febrero en horario de Washington.
Los aranceles a México y Canadá han generado tensión en el tratado comercial entre los tres países norteamericanos, acusados por Trump de no controlar la frontera en flujos migratorios y de drogas como el fentanilo, y de tener un superávit comercial con Estados Unidos. La propuesta de Sheinbaum busca evitar una escalada en la guerra arancelaria y promover la cooperación entre los países vecinos.