El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró que la soberanía de Panamá no está en cuestión durante su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Esta declaración se produce en medio de las amenazas de Donald Trump de recuperar el control estadounidense del Canal de Panamá debido a la supuesta influencia china.
Mulino afirmó que el canal es operado por Panamá y seguirá siéndolo, descartando cualquier amenaza real de que Estados Unidos pueda utilizar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura. Ante la pregunta de si las personas pueden estar tranquilas, el presidente respondió afirmativamente.
La reunión entre Mulino y Rubio fue descrita como altamente respetuosa y cordial, abriendo un camino para la construcción de una nueva etapa en la relación bilateral. El mandatario destacó que no percibió ningún clima de controversia o irrespeto, sino más bien una actitud proactiva por parte de ambas partes.
Tras la reunión, Mulino señaló que corresponde a las autoridades del Canal de Panamá, y no a su gobierno, aclarar las dudas que la Administración de Trump tiene sobre la gestión de la vía. Además, informó que se están llevando a cabo auditorías en los dos puertos del canal operados por una empresa china, y que se esperará a que concluyan para tomar decisiones legales.
Por último, Mulino comunicó a Rubio su intención de no renovar el acuerdo con China sobre la nueva Ruta de la Seda, y propuso ampliar el pacto con Estados Unidos para la deportación de migrantes en vuelos financiados por Washington. Esta postura busca fortalecer la relación entre ambos países y garantizar la soberanía y autonomía de Panamá en la gestión del Canal.