El destacado pelotero venezolano Luis Arráez se encuentra en la mira de la próxima temporada de Grandes Ligas, con expectativas de ampliar su legado con el madero. Según mlb.com, el infielder yaracuyano es considerado un fuerte candidato para conquistar su cuarto título de bateo consecutivo en la liga.
Arráez, jugador de los Padres de San Diego, aspira a unirse a un selecto grupo de jugadores que han logrado al menos cuatro coronas de bateo seguidas en la historia de las Grandes Ligas. Nombres como Ty Cobb, Rogers Hornsby, Tony Gwynn, Wade Boggs, Rod Carew y Honus Wagner encabezan esta lista exclusiva.
Las proyecciones indican que Arráez cerrará la temporada 2025 con un promedio de bateo de .307, producto de 196 hits en 637 turnos al bate.
En la pasada temporada, Arráez hizo historia al convertirse en el único jugador en lograr tres títulos de bateo consecutivos con equipos diferentes en las Grandes Ligas. Con promedios de .316, .354 y .314 en 2022, 2023 y 2024 respectivamente, el venezolano lideró la ofensiva de los Mellizos de Minnesota, los Marlins de Miami y los Padres de San Diego.
Además, Arráez se unió a Rod Carew y Miguel Cabrera como los únicos latinos en la historia de la MLB en lograr tres títulos de bateo consecutivos. Asimismo, se convirtió en el primer jugador de la Liga Nacional en alcanzar los 200 hits en temporadas consecutivas desde Juan Pierre en 2003 y 2004.
Con un récord de solo 194 ponches en 2,858 turnos al bate en seis temporadas en las Grandes Ligas, Arráez es conocido por su habilidad para hacer contacto. En 2024, logró una impresionante racha de 141 turnos sin poncharse, destacándose como uno de los jugadores más difíciles de retirar en el plato.
En su exitosa carrera, Arráez acumula 847 hits desde su debut en la MLB en 2019. Con 153 hits más, se convertirá en el jugador número 41 en la historia de Venezuela en alcanzar la marca de mil hits en las mayores.
Con un salario de 14 millones de dólares para la temporada actual, Luis Arráez se presenta como una pieza fundamental en las aspiraciones de los Padres de San Diego de regresar a la postemporada. Su contribución en la temporada pasada fue vital para la clasificación del equipo a los playoffs como primer comodín en la Liga Nacional, con un récord de 93 victorias y 62 derrotas.
El talentoso venezolano, apodado «La Regadera», continúa su búsqueda de éxitos con el bate en la próxima temporada, demostrando ser una de las principales cartas ofensivas de los Padres en su camino hacia la postemporada.