Las autoridades migratorias de Estados Unidos llevaron a cabo una serie de redadas este miércoles en al menos once estados, incluido Colorado, donde se arrestaron a un centenar de pandilleros de la banda trasnacional Tren de Aragua, de origen venezolano. Además, un número no especificado de extranjeros también fueron detenidos en estas operaciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), con la colaboración de la DEA y el FBI.
Los operativos se llevaron a cabo en el área metropolitana de Denver, específicamente en la ciudad de Aurora, donde se confirmó la presencia de agentes de ICE, DEA y FBI en al menos tres complejos de apartamentos asociados con la pandilla Tren de Aragua: Edge of Lowry, Whispering Pines y Cedar Run. Durante las redadas, se utilizaron granadas de humo y se realizaron inspecciones en las viviendas, marcando las puertas de ciertos apartamentos.
Según testigos, los operativos comenzaron temprano en la mañana y se extendieron por varias horas, durante las cuales se solicitó documentación de identidad a los residentes y se interrogó a dueños y clientes de negocios cercanos. ICE informó que al menos 100 miembros de la pandilla Tren de Aragua fueron arrestados en Aurora, Colorado, y que las investigaciones continúan en colaboración con otras agencias federales como el ATF y HSI.
Las acciones de ICE han generado reacciones en la comunidad, con el presidente de Servicios de la Raza de Denver condenando las redadas y manifestando preocupación por el impacto en las comunidades latinas. Representantes estatales demócratas, como Julie McCluskie, también expresaron su consternación por las acciones de ICE, destacando la importancia de la comunidad inmigrante en el estado de Colorado.
Además de Colorado, también se reportaron operativos de inmigración en otros estados como Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey. Estas redadas se llevaron a cabo en algunos casos con un gran despliegue de agentes y en otros casos con arrestos individuales, generando preocupación y debate en torno a las políticas migratorias en Estados Unidos.