El Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el municipio Mariño de Porlamar está llevando a cabo acciones para abordar la problemática de la presencia de menores sin supervisión en los semáforos y avenidas de la ciudad. Desde el inicio de la gestión, el alcalde José Antonio González ha instruido la implementación de medidas para concienciar sobre los derechos de los menores en situación de calle y garantizar su integridad personal.
La presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA), Maryland Mendoza, informó sobre las actividades realizadas en el semáforo que conecta la Avenida Terranova con Llano Adentro. Destacó que el programa «De la Calle a la Esperanza», de la Fundación Social Santiago Mariño, está trabajando para brindar oportunidades a los menores en situación de calle y alejarlos de ese entorno.
El Programa «De La Calle a la Esperanza» está generando actividades para sacar a los niños y adolescentes de las calles y ofrecerles oportunidades de mejora. Además, el Sistema de Protección, a través del Consejo de Protección, realiza recorridos periódicos para prevenir que los menores pasen tiempo en los semáforos de la ciudad.
Se hace un llamado a la comunidad para que no les dé dinero a los niños y adolescentes en situación de calle, sino que acudan al Consejo de Protección para realizar donaciones de comida, ropa, zapatos, juguetes, u otros elementos que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de estos menores.