El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó el domingo a través de una publicación en la red social X su opinión acerca de la oposición en su país, afirmando que esta no sería posible sin el financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Sus declaraciones surgieron luego de que un grupo de ambientalistas y defensores de derechos humanos se manifestaran en contra de la minería.
En su mensaje, Bukele mencionó que la oposición local convocó una protesta masiva contra la minería, contando con el apoyo de partidos políticos, ONG, universidades, iglesias y grupos activistas. Destacó que la campaña de un mes en medios de comunicación y redes sociales, así como la elección de un día festivo para la protesta, fueron estrategias utilizadas para movilizar a la población.
El presidente salvadoreño ha utilizado la red social X para expresar sus opiniones desde que se anunció el congelamiento de fondos de Usaid por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. Bukele considera que el recorte de la cooperación de Estados Unidos para financiar la «disidencia» es beneficioso, ya que muchos gobiernos no desean recibir estos fondos debido a posibles malos usos.
Además, Bukele ha señalado que el periodismo independiente es un término que en realidad encubre operaciones de lavado de dinero, sugiriendo que gran parte de los medios y periodistas que se consideran independientes están involucrados en estas prácticas. Sus declaraciones han estado acompañadas de publicaciones de la cuenta WikiLeaks sobre Usaid.
Estas declaraciones del mandatario surgieron después de que un grupo de ciudadanos salvadoreños, en su mayoría jóvenes, reafirmaran su postura en contra de la minería metálica en El Salvador. Esta actividad minera fue posible en el país centroamericano luego de la aprobación de una ley propuesta por Bukele en el Congreso.