La crisis en el gobierno de Gustavo Petro en Colombia continúa después de que transmitiera en directo un consejo de ministros la semana pasada. Este domingo, el mandatario pidió la renuncia de todo su gabinete, un procedimiento protocolar para evaluar quiénes permanecerán en sus cargos y quiénes no.
Inmediatamente, la ministra de Ambiente y persona que ha acompañado a Petro desde su época como alcalde de Bogotá, Susana Muhamad, anunció su renuncia irrevocable al cargo. Durante el consejo de ministros, Muhamad expresó su desacuerdo con la designación de Alejandro Benedetti como jefe del despacho presidencial, una crítica que también fue compartida por la vicepresidenta Francia Márquez.
Tras las renuncias iniciales de Jorge Rojas, Juan David Correa y Paula Robledo, Petro solicitó la renuncia protocolaria al resto de su gabinete. En respuesta, la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez y el ministro del Interior Juan Fernando Cristo presentaron sus renuncias.
La canciller Laura Sarabia, una figura polémica dentro del gobierno, también presentó su renuncia de manera protocolar. A pesar de esto, se espera que no dimita, ya que ella misma lo adelantó durante el consejo de ministros en el que fue duramente criticada.
El intento de Petro de mostrar transparencia con la transmisión del consejo de ministros no tuvo el efecto deseado. Más bien, evidenció las profundas divisiones entre sus funcionarios y la falta de cohesión en un momento de crisis en el país. Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han provocado un gran número de desplazados y víctimas en la región del Catatumbo.
La situación en el gobierno de Petro sigue siendo incierta mientras se espera la reorganización del gabinete tras las renuncias solicitadas.