El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que las elecciones generales del país se están llevando a cabo con normalidad y sin incidentes relevantes. Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, el 86% de las mesas electorales se instalaron con vocales principales, manteniendo un porcentaje histórico en este aspecto.
Aproximadamente tres horas después de la apertura de los recintos electorales, alrededor del 8% de los electores ya habían acudido a las urnas. Los tiempos de votación promedio fueron de aproximadamente dos minutos cada uno, lo que sugiere un flujo ágil en los recintos electorales, según Atamaint. Además, destacó la presencia de 57.291 miembros de la Policía Nacional y 48.825 de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad en la jornada electoral.
Más de 13,7 millones de electores están convocados para renovar la Asamblea Nacional y elegir a las autoridades para el periodo 2025-2029. Los favoritos para la Presidencia son el actual jefe de Estado, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luis González. En caso de no alcanzar un ganador con más del 50% de los votos, se llevará a cabo una segunda vuelta el 13 de abril.
En cuanto a la observación del proceso electoral, se encuentran acreditados 133.588 delegados de organizaciones políticas como veedores a nivel nacional. Además, 1.682 observadores nacionales e internacionales están desplegados en 4.339 recintos electorales en todo el país para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso.
El voto en el exterior también se ha desarrollado de manera normal en las circunscripciones especiales, con la votación ya concluida en varios consulados. La presidenta del CNE, Atamaint, reafirmó el compromiso del Consejo con la democracia y la transparencia, asegurando que el proceso de selección equitativa de integrantes de las Juntas Receptoras de Votos garantizará que el escrutinio refleje fielmente la voluntad popular al final de la jornada electoral.