En la noche del lunes 10 de febrero, arribaron al país los dos primeros vuelos que traían consigo al primer grupo de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los aviones de Conviasa aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado de La Guaira, donde fueron recibidos por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Diosdado Cabello, quien también se desempeña como vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, destacó que un total de 190 migrantes regresaron en estos vuelos. Todos los deportados eran hombres, con edades comprendidas entre los 20 y 30 años.
Ante las interrogantes sobre posibles antecedentes delictivos de estas personas, Cabello aseguró que solo seis de ellos se encuentran en situación judicial. Asimismo, desmintió rumores que indicaban que todos los deportados tenían historial delictivo, afirmando que la mayoría no presenta ningún tipo de antecedentes penales.
Este retorno de migrantes deportados ha generado diversas opiniones y reacciones en la opinión pública. En otro contexto, Delcy Rodríguez también ha sido protagonista de la actualidad al rechazar su exclusión del mercado petrolero global.
Este evento marca un hito en la política migratoria venezolana y en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. La situación de los migrantes deportados y sus futuros pasos en el país generan incertidumbre y expectativas en la sociedad venezolana.