La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, rechazó con contundencia el intento de excluir a Venezuela del mercado petrolero global durante su visita oficial a Nueva Delhi. En declaraciones realizadas durante la Semana de la Energía de la India, Rodríguez calificó esta medida como «absurda», destacando que Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo y que un 26% de la producción petrolera global, incluyendo la venezolana, está sujeta a sanciones que considera «ilícitas e ilegales».
Durante una mesa redonda en la que participaron importantes figuras como Hardeep Singh Puri, ministro de Petróleo y Gas Natural de India, y Haitham al-Ghais, secretario general de la OPEP, a la que pertenece Venezuela, Rodríguez enfatizó que «no se puede marginar a Venezuela del mercado petrolero global». La vicepresidenta destacó que las sanciones impuestas tienen un impacto negativo en la industria petrolera venezolana y la de otros países como Rusia, generando distorsiones en los mercados de petróleo.
En este sentido, Rodríguez señaló que los intentos de marginar a Venezuela del esquema energético global han resultado fallidos, destacando la importancia de contar con petróleo ligero y pesado para satisfacer las demandas del mercado. Asimismo, resaltó la relación de amistad y cooperación que Venezuela ha establecido con India, destacando la disponibilidad del petróleo como un factor clave para el desarrollo económico.
La postura de Rodríguez refleja la determinación de Venezuela de seguir participando de manera activa en el mercado petrolero global, a pesar de las sanciones impuestas por algunos países. La vicepresidenta enfatizó la importancia de que el petróleo esté disponible para apoyar el desarrollo de las naciones, rechazando cualquier intento de marginación.
En un contexto en el que la geopolítica energética juega un papel crucial, la presencia de Venezuela en foros internacionales como la Semana de la Energía de la India cobra especial relevancia. Las declaraciones de Delcy Rodríguez ponen de manifiesto la importancia estratégica del país en el mercado petrolero global y su compromiso con la cooperación internacional en materia energética.