La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reafirmó su postura con respecto a la situación en Venezuela, sosteniendo que los venezolanos que requieren protección internacional no deben ser repatriados por la fuerza. Esta protección se logra a través del reconocimiento del estatus de refugiado o durante la solicitud de asilo, hasta que se resuelva su situación.
William Spindler, portavoz de Acnur, declaró que la inestabilidad política en Venezuela ha aumentado tras las recientes elecciones, por lo que la recomendación de no deportar a personas que necesitan protección internacional sigue en vigor. En este sentido, dos vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos arribaron a Caracas el lunes, confirmó el presidente Nicolás Maduro.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó que en la primera jornada de deportaciones llegaron 190 venezolanos. Respecto a la relación entre Acnur y el gobierno estadounidense, Spindler recordó que el organismo vela por los derechos de aquellos que sufren persecución y mantiene un diálogo amplio con las autoridades en este sentido.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se encarga de la situación de los migrantes a nivel global. Spindler destacó que han trabajado con Estados Unidos por décadas y que seguirán manteniendo una relación activa y constructiva para apoyar a los refugiados y personas forzadas a huir. Además, mencionó que Estados Unidos ha hecho excepciones al recorte temporal de su ayuda humanitaria internacional, permitiendo a Acnur y otras entidades continuar con sus actividades de salvamento.
En noticias relacionadas, se destaca la situación de un venezolano detenido y enviado a Guantánamo sin antecedentes del Tren de Aragua, así como el hecho de que Venezuela y Colombia siguen siendo los principales solicitantes de asilo en España. También, se menciona que el fiscal general de EE. UU. pide pena de muerte para inmigrantes indocumentados que cometan delitos graves, entre otras informaciones relevantes.
El periodismo independiente requiere del apoyo de sus lectores para seguir garantizando el acceso a noticias incómodas y libres de censura. ¡Con tu apoyo, continuaremos trabajando arduamente por un periodismo transparente y veraz! ¡Apoya a !