El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia hizo una denuncia contundente en la Cumbre por los Derechos Humanos y la Democracia en Ginebra. González Urrutia, quien actualmente reside en el exilio debido a las elecciones presidenciales en Venezuela, destacó la situación de detenciones arbitrarias y torturas en su país.
Durante su intervención, González Urrutia recordó el apoyo mayoritario que recibió en las urnas el 28 de julio, donde fue elegido como presidente electo. Sin embargo, denunció que el régimen venezolano usurpó ese mandato y respondió con represión y persecución hacia aquellos que se oponen al gobierno.
El líder venezolano mencionó que desde las elecciones, más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente, incluyendo niños y adolescentes, como su yerno Rafael Tudares Bracho. González Urrutia también denunció la «tortura blanda» que sufren su hija y nietos, quienes buscan a diario en centros de detención.
Además, González Urrutia destacó la difícil situación de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, quienes enfrentan hostigamiento por parte de las fuerzas del Estado y privación de servicios básicos. En un llamado a la resistencia, el líder opositor aseguró que la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela es compartida con otras naciones que enfrentan opresión.
En un mensaje claro y contundente, González Urrutia afirmó que la lucha por el cambio, la democracia y la libertad en Venezuela no cesará hasta lograr sus objetivos. Su participación en la Cumbre por los Derechos Humanos y la Democracia en Ginebra evidencia su compromiso con la causa de miles de venezolanos que claman por justicia y libertad.