Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara en aguas del Caribe de Panamá. La nave transportaba a 21 personas, la mayoría migrantes de Colombia y Venezuela que regresaban a sus países de origen.
El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá confirmó el fallecimiento de la niña venezolana y el rescate de 20 personas, incluido el capitán de la embarcación y su ayudante, ambos indígenas panameños. Estas personas están recibiendo atención médica y asistencia humanitaria por parte del Senafront.
El naufragio ocurrió en aguas cercanas a la comunidad de Mansucum, en la comarca indígena Guna Yala, durante la noche del viernes. Según las autoridades, la embarcación ignoró una advertencia sobre las condiciones climáticas adversas en la zona, lo que desencadenó el accidente.
El Senafront expresó su profundo pesar por la pérdida de la menor y extendió sus condolencias a la familia. Además, reafirmaron su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normas de navegación en la región.
En otro incidente, el flujo de migrantes irregulares que llegan a Panamá por la selva del Darién ha disminuido significativamente en comparación con años anteriores. Esto se debe a la implementación de medidas de seguridad más estrictas por parte de las autoridades panameñas y a cambios en la política migratoria de Estados Unidos.
En enero pasado, el número de migrantes que ingresaron por el Darién se redujo en un 94% en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de esto, grupos de migrantes han intentado ingresar a Panamá desde Costa Rica en un viaje de retorno a sus países debido a las dificultades para ingresar a Estados Unidos.
Panamá también ha aceptado ser un país «puente» para la repatriación de migrantes irregulares, recibiendo a casi 300 personas enviadas por Estados Unidos en ese contexto. La situación migratoria en la región sigue siendo compleja y requiere una respuesta coordinada entre los países involucrados para garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes.