Sudeban eleva límites en cuentas bancarias.

La Superintendencia Nacional de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ajustó al alza el monto límite mensual que los usuarios pueden movilizar en cuentas corrientes y de ahorro.
La medida, publicada este 25 de marzo de 2025, busca flexibilizar las operaciones financieras en el sistema bancario venezolano.
Para las cuentas de nivel 1, el tope pasó de 700 a 1.000 veces el tipo de cambio más alto que fija el Banco Central de Venezuela (BCV).
Las cuentas de nivel 2, en cambio, podrán superar este nuevo umbral sin restricciones adicionales.
La resolución SIB-II-GGR-GNP. 02207 detalla los requisitos para abrir cuentas. Para las de nivel 1, los bancos exigirán cédula laminada legible, vigente o vencida, dirección del titular y, para extranjeros, pasaporte legible.
Las cuentas de nivel 2 requerirán además copia vigente del RIF, certificación de ingresos para trabajadores independientes y constancia laboral para empleados.
Nuevos límites en cuentas reflejan cambios
Sudeban mantuvo los requisitos y montos para cuentas en moneda extranjera, ajustándolos al tipo de cambio del BCV.
La normativa asegura que las equivalencias entre divisas respeten las reglas de los niveles 1 y 2. Este cambio beneficia a quienes manejan mayores volúmenes de dinero.
Requisitos de cuentas exigen entrevista obligatoria
Abrir cualquier cuenta ahora demanda una entrevista con el solicitante, ya sea presencial o por videollamada certificada por Sudeban.
Las entidades bancarias aplicarán procesos digitales para que los clientes firmen luego los documentos necesarios. Las cuentas de nómina quedan exentas si los empleadores suministran los datos formalmente.
Flexibilidad en cuentas impulsa movilidad financiera
La actualización de los límites y requisitos agiliza las transacciones en un contexto económico cambiante. Sudeban subrayó que las instituciones deben garantizar la seguridad y verificación de los usuarios. La medida responde a la necesidad de adaptar el sistema bancario a las demandas actuales de los venezolanos.