Reporte ConfidencialReporte ConfidencialReporte Confidencial
Notificación Mostrar más
Aa
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Reporte ConfidencialReporte Confidencial
Aa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Sucesos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Portada » «Acogida» ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos
Diario del MigrantePolítica - OpiniónPrincipales

“Acogida” ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos

Braulio Jatar
Última actualización: 2023/06/07 at 10:12 AM
Por Braulio Jatar 7 Min Lectura
Compartir
Compartir

“Acogida” ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos En Brasil, la “Acogida” es una operación que se ha implementado para recibir a miles de migrantes venezolanos que huyen de la crisis en su país.

Contenido
“Acogida” ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos“Acogida”: la operación con la que Brasil recibe a miles de migrantes venezolanos (y por qué se dice que puede ser un modelo para la región)Operación en tres etapasEl 95% no planea regresar

Este programa ha sido elogiado por expertos y líderes regionales, quienes lo consideran como un modelo a seguir para otros países que enfrentan problemas similares.

“Acogida” ejemplo de Brasil en el trato digno de los inmigrantes venezolanos

La Acogida es una iniciativa del gobierno brasileño que se enfoca en brindar asistencia humanitaria a los migrantes venezolanos, incluyendo alojamiento, atención médica, educación y oportunidades de empleo.

El programa también trabaja en estrecha colaboración con organizaciones internacionales y locales para garantizar que los migrantes reciban el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas en Brasil.

Una de las razones por las que la Acogida ha sido tan exitosa es porque se ha diseñado para ser un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

Esto ha permitido una respuesta rápida y efectiva a la crisis migratoria, lo que ha ayudado a reducir la tensión social y a garantizar que los migrantes sean tratados con dignidad y respeto.

Además, la Acogida se ha enfocado en la integración de los migrantes en la sociedad brasileña.

Esto incluye programas de capacitación y educación que les permiten adquirir nuevas habilidades y competencias, así como actividades culturales y deportivas que les permiten conectarse con la comunidad local.

Si bien la Acogida no es perfecta y todavía enfrenta desafíos significativos, muchos líderes regionales están mirando hacia Brasil como un modelo para abordar la crisis migratoria en sus propios países.

La coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado es esencial para garantizar una respuesta efectiva a la crisis migratoria, y la integración de los migrantes en la sociedad receptora es clave para su éxito a largo plazo.

A continuación la nota de BBC MUNDO

“Acogida”: la operación con la que Brasil recibe a miles de migrantes venezolanos (y por qué se dice que puede ser un modelo para la región)

Elioneys Aguilera jamás imaginó su vida fuera de Venezuela y mucho menos que tendría que emigrar a los 62 años y con una pierna amputada.

Recuerda que siempre tuvo una vida relativamente cómoda gracias a que desde muy temprana edad trabajó para montar su propio negocio: un taller mecánico que lo ayudó a mantener a su familia y criar a 4 hijos.

“Teníamos trabajo, vehículos y no nos faltaba la comida”, cuenta en entrevista con BBC Mundo.

Pero asegura que en los últimos años la situación del país se volvió tan crítica que las carencias se multiplicaron. Se quedó sin empleo.

Operación en tres etapas

Para hacer frente al gran flujo de migrantes desde Venezuela, el gobierno federal de Brasil diseñó en 2018 un plan, bautizado como “Operación Acogida”.

El programa se basa en tres pilares. Hay una primera etapa de gestión de fronteras, que ofrece servicios de recepción, identificación, documentación, cuidados médicos básicos e inmunización.

Una segunda etapa brinda alojamiento en las ciudades fronterizas, en donde los migrantes reciben alimentos, educación, salud y protección social.

Por último, se les ofrece a los migrantes una reubicación voluntaria a otras zonas de Brasil en donde pueden tener mayores oportunidades económicas y de integración.

A un mes de su llegada a Brasil, Elioneys se encuentra en la segunda etapa de la Operación Acogida.

Recuerda que al llegar a Brasil le dieron un permiso y la misma tarde se instaló en un puesto de recepción y acogida del programa en Pacaraima, una ciudad en el norte del país ubicada cerca de la frontera con Venezuela y que es el principal punto de acceso a Brasil para miles de migrantes.

El 95% no planea regresar

Maria Oliveira Ramos, coordinadora de emergencia de la OIM, que participa con el gobierno federal de Brasil en la operación humanitaria, asegura desde Boa Vista, capital del estado fronterizo de Roraima, que el flujo actual de migrantes cruzando hacia Brasil se asemeja al que se veía antes de la pandemia, cuando se pensaba que la crisis venezolana estaba tocando fondo.

“Hubo una pausa durante la pandemia con el cierre de la frontera, pero a partir de febrero ha incrementado bastante el flujo“, le dice a BBC Mundo.

El aumento coincide con el deterioro económico de Venezuela.

Migrantes venezolanos haciendo trámites migratorios en Pacaraima.
Pie de foto,Migrantes venezolanos haciendo trámites en Pacaraima.

Si bien la economía de la nación caribeña creció en 2022, la mejora no ha llegado a los sectores más pobres de la sociedad, según economistas, y en 2023 la situación no parece mejorar.

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) la actividad económica se contrajo un 8,3% en el primer trimestre de este año en relación al mismo período de 2022.

Quizá por eso la inmensa mayoría de venezolanos no tiene planes de regresar.

Según un informe realizado para monitorear la migración venezolana en Brasil, publicado por la OIM* en marzo de este año, casi la totalidad de las personas entrevistadas (95%) tiene la intención de quedarse en Brasil.

Solo el 5% restante planea regresar a Venezuela o irse a otro país.

Esto a pesar de que una gran parte de ellos asegura tener dificultades para insertarse en el país y conseguir trabajo (42%), mientras que un 16% menciona inconvenientes para acceder a servicios y beneficios, como la educación, salud y alimentación.

OIM* (Organización Internacional para las Migraciones) es una organización intergubernamental que se dedica a la gestión y coordinación de cuestiones migratorias a nivel mundial. Su objetivo es promover una migración segura, ordenada y regular, así como fomentar el respeto por los derechos humanos y la dignidad de los migrantes.

A continuación la nota completa de

  • Norberto Paredes @norbertparedes
  • BBC News Mundo

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

También podría gustarte

Casi 9 millones de estudiantes comenzaron el año escolar 2023-2024.

¿El candidato Rosales cargó contra los opositores que “vendían humo”?

La asistencia del CNE garantizará la confiabilidad de las primarias

17 universidades han sido rehabilitadas en Misión Venezuela Bella

Dimite la presidenta de la junta regional de la primaria en Apure

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Director RC - Braulio Jatar - Periodista
Por Braulio Jatar
Seguir:
Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Anunciantes

Braulio Jatar destaca compromiso de Amnistía Internacional a venezolanos desplazados en Chile
Braulio Jatar destaca compromiso de Amnistía Internacional a venezolanos desplazados en Chile + Carta
Política - Opinión Principales Publirreportaje
Ayudemos a “Charito” GoFundme
Publirreportaje
Opciones de Visa en Chile: Un Vistazo Detallado
Diario del Migrante Publirreportaje
5 consejos para extender estadía en Chile como turista
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
La especialista en derecho de inmigración, Alexandra Rivas, ha dado a conocer detalles esenciales sobre el proceso de solicitud de asilo en España, poniendo énfasis en los casos de ciudadanos venezolanos. De acuerdo con Rivas:
Abogada Alexandra Rivas ofrece claves solicitud de asilo en España para venezolanos
Diario del Migrante Principales Publirreportaje
"Un Ambiente Bilingüe que Nutre a los Líderes del Futuro"
#Educación Colegio Pablo Romero Millán: Forjando Líderes Bilingües en el municipio turístico de Isla de Margarita
Publirreportaje
Omninexo: Tu aliado en el éxito empresarial con su sistema administrativo y desarrollo de software en Venezuela
Publirreportaje
Isla Margarita: Colegio Pablo Romero Millán “At our school, your children will create unforgettable experiences”
Publirreportaje

¡No Te Lo Pierdas!

Margarita: Vuelco en El Manglillo deja 5 personas lesionadas
Margarita: Vuelco en El Manglillo deja 5 personas lesionadas
Principales Regionales
Últimas noticias pago IVSS #02Oct 2023 CON AUMENTO
Últimas noticias pago IVSS #02Oct 2023 CON AUMENTO
Economía Principales
Margarita: Tornado causa estragos en sector El Dátil de la Av. Juan Bautista
Margarita: Tornado causa estragos en sector El Dátil de la Av. Juan Bautista
Principales Regionales
En el procedimiento los militares incautaron 204 cartuchos para fusiles calibre 7,62X51 mm y 5,56 mm.
Recapturan a tres mujeres evadidas de Tocorón con material de guerra #30Sep
Principales Sucesos

También podría gustarte

NacionalesPrincipales

Casi 9 millones de estudiantes comenzaron el año escolar 2023-2024.

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
NacionalesPrincipales

¿El candidato Rosales cargó contra los opositores que “vendían humo”?

Por Reporte Confidencial 4 Min Lectura
NacionalesPrincipales

La asistencia del CNE garantizará la confiabilidad de las primarias

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
NacionalesPrincipales

17 universidades han sido rehabilitadas en Misión Venezuela Bella

Por Reporte Confidencial 2 Min Lectura
Política - Opinión

Dimite la presidenta de la junta regional de la primaria en Apure

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
NacionalesPrincipales

Humanoide Sophia se presenta en el programa “Con Maduro Más”

Por Reporte Confidencial 3 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Política de cookies
  • Declaración de privacidad
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Términos y condiciones
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?