Los indígenas Yukpas cerraron el puente General Rafael Urdaneta.
Caos en el puente sobre el lago: carros se lanzaron contra Yukpas
Caos en el puente sobre el lago: carros se lanzaron contra Yukpas. Decenas de indígenas Yukpas cerraron este martes, 13 de junio, el puente sobre el lago de Maracaibo, en el estado Zulia. Tras siete horas de espera, los conductores decidieron concluir la protesta por sus propios medios y se lanzaron sobre el grupo.
Los hechos ocurrieron a las 4:50 de la tarde de este martes, según el periodista Jhorman Cruz. Aparentemente, los conductores se cansaron de estar en la cola y carros, gandolas y camiones se abalanzaron sobre los indígenas.
“Cansados de estar en la cola por la tranca de los Yukpas en el puente sobre el lago de Maracaibo, decidieron tomar por sus manos la acción. Los indígenas se tuvieron que quitar por la cantidad de carros que iban a alta velocidad”, expuso Cruz.
Pocos segundos después de que los conductores pusieron en marcha sus vehículos, los indígenas se retiraron de la vía
. No obstante, se mantuvieron en las inmediaciones para continuar su protesta.Por tercera ocasión, los indígenas Yukpas cerraron el puente General Rafael Urdaneta. Es la segunda vez en esta semana que hacen una protesta semejante, dado que exigen que se les permita desplazarse hasta Caracas.
Leer también: Venezuela: Amnistía Internacional respalda denuncia presentada en la Justicia argentina
De acuerdo a reportes de las redes sociales, se trata de unos 150 indígenas los que cerraron el puente. Además, se atravesaron con sus puentes cargados de mercancías y exigieron respuestas por parte de las autoridades.
Los indígenas buscan que el gobierno de Maduro les brinde respuestas y les pague por las artesanías que no pueden vender en la sierra de Perijá. Ya hay una comisión encargada del caso y se reunió este martes con los caciques, pero las protestas se mantienen.
El domingo hubo enfrentamientos entre los indígenas y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Al menos ocho personas resultaron heridas
, mientras que los Yukpas insisten en que no tienen las capacidades económicas para sobrevivir.Texto de: caraotadigital
Esta entrada ha sido publicada el junio 14, 2023 2:31 pm
Indígenas venezolanos de la Guayana Esequiba, ubicados en la Sierra Paracaima, llevaron a cabo un acto simbólico de soberanía al…
El camino hacia elecciones libres no puede pasar por pactos que desconozcan la igualdad de derechos y sometan a los…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela extendió el horario de votación en el referendo relacionado con la disputa territorial…
Fanny Lu y Mario Brescia: una boda de ensueño en Cartagena En un día lleno de amor y alegría, Fanny…
Joao Félix se convirtió en el héroe del Barcelona al anotar el único gol en la victoria por 1-0 sobre…
Sin toque de diana, sin mucho ruido y con contados fuegos artificiales. Así inició la jornada electoral de este domingo…
El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, anunció a través de su cuenta oficial que se reunió con…
El cuerpo sin vida de la venezolana Guillki Maika Torres Obelmejías fue descubierto en el estado de Jalisco, México, el…
Funcionarios del Cicpc detuvieron a nueve personas involucradas en el robo de materiales estratégicos de la empresa estatal Petróleos de…
Dos jóvenes fueron detenidos por funcionarios del Cicpc en el estado Nueva Esparta, acusados de robo y lesiones en la…
Jan Hurtado, futbolista venezolano, tuvo un impresionante comienzo de diciembre al contribuir en la victoria de su equipo, la Liga…
El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ejerció su derecho al voto en el referéndum consultivo en…
El ex Gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, se encuentra actualmente retenido después de un incidente ocurrido esta mañana.
Henrique Capriles Radonski, el ex candidato presidencial y dirigente de Primero Justicia, ha instado a todos los candidatos inhabilitados a…
El diputado ante la Asamblea Nacional, Anthony Coello, dijo luego de votar en el Referendo Consultivo que es un día…