Las autoridades panameñas han anunciado nuevas medidas como parte de las acciones que están tomando debido a la migración desbordada en el Darién. Según estas medidas, cualquier migrante que ingrese a Panamá a través de la selva del Darién será deportado, en un esfuerzo por frenar la ola migratoria hacia Estados Unidos por esta ruta.
La directora nacional de Migración Panamá, Samira Gozaine, ofreció una rueda de prensa en la cual dio detalles de las acciones que se están llevando a cabo para frenar la ola migratoria. Según el último informe, esta ola migratoria ha superado las 348,000 personas, de las cuales más de la mitad son de nacionalidad venezolana.
“Dentro de nuestras capacidades y presupuesto, incrementaremos las acciones para ir paulatinamente y progresivamente aumentando las deportaciones y expulsiones” de migrantes que ingresen de forma irregular al país, dijo Gozaine.
También se anunció que se reducirá el período de turismo de 90 a 15 días, “no para todas las nacionalidades y según perfilamiento”, y se exigirá una solvencia económica de mil dólares en adelante.
Las medidas entrarán en vigencia a partir del anuncio, según explicó la funcionaria. Se aplicarán a todas aquellas personas que permanezcan de manera ilegal o pretendan permanecer de manera ilegal en el territorio panameño.
Para facilitar las deportaciones, el gobierno de Panamá planea contratar vuelos chárter para el traslado de los migrantes.
La ola migratoria desbordada ha generado preocupación no solo en Panamá, sino también en los demás países que conforman la ruta migratoria hacia Estados Unidos. Las cifras de personas que han cruzado la ruta rompen los récords del año pasado, lo que ha causado daños en Panamá y representa un riesgo evidente para los migrantes.
Para alertar a los migrantes sobre los peligros que enfrentan en Darién, se ha lanzado una campaña de difusión de testimonios. La embajada de Estados Unidos en Venezuela también ha compartido esta información en redes sociales.
Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), más de 7.7 millones de personas venezolanas han salido de Venezuela hasta agosto de 2023. De estos migrantes venezolanos, 6.5 millones se encuentran en América Latina y el Caribe.